Sintomatología depresiva y resiliencia en adolescentes de secundaria de un colegio en Los Olivos

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología depresiva y resiliencia en adolescentes de secundaria de un colegio en Los Olivos. Materiales y métodos: Estudio correlacional, de corte transversal. La población fue de 240 alumnos de 4to de secundaria de la Institución Educativa San Vicente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Porras, Evelyn Doris, Shicchi Varillas, Leslie Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Resiliencia Psicológica
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la sintomatología depresiva y resiliencia en adolescentes de secundaria de un colegio en Los Olivos. Materiales y métodos: Estudio correlacional, de corte transversal. La población fue de 240 alumnos de 4to de secundaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer del distrito de los Olivos. Los instrumentos que se utilizaron fueron el inventario de depresión de Beck y la escala de resiliencia de Wagnild y Young y una ficha de datos sociodemográficos. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico STATA versión 14. Se empleó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, para el análisis bivariado se usó la prueba de Chi- Cuadrado, Kruskall wallis, ANOVA, correlación de Spearman. Resultados: Se encontró una relación significativa entre la sintomatología depresiva y la resiliencia (p=0.00). Asimismo, se apreció que existe relación significativa entre la sintomatología depresiva y los factores de la resiliencia: satisfacción personal (p=0.00), ecuanimidad (p=0.02), confianza en sí mismo (p=0.00) y perseverancia (p=0.00). Por otro lado, se observó que existe asociación entre la resiliencia y el sexo (p=0.00). Conclusión: Se resalta el papel de la resiliencia como variable importante, visto que un aumento de la resiliencia en los estudiantes de secundaria estaría relacionado con una disminución de la sintomatología depresiva, de igual manera se aprecia que la mayoría de varones no presenta sintomatología depresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).