Autocompasión y resiliencia en adultos con sintomatología depresiva
Descripción del Articulo
La depresión es un problema de salud mental que afecta a la población en general en especial a los adultos. La autocompasión y la resiliencia han demostrado ser factores protectores importantes, según estudios recientes. El objetivo de esta revisión fue analizar la evidencia disponible entre autocom...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Compasión Depresión mental Edad adulta Autoestima Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La depresión es un problema de salud mental que afecta a la población en general en especial a los adultos. La autocompasión y la resiliencia han demostrado ser factores protectores importantes, según estudios recientes. El objetivo de esta revisión fue analizar la evidencia disponible entre autocompasión y resiliencia en adultos con sintomatología depresiva. Se realizó una búsqueda a través de las bases de datos Web of science y Ebsco, se seleccionaron 10 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, todo ello, bajo los lineamientos de la herramienta PRISMA. Los hallazgos revelaron una relación positiva y significativa entre la autocompasión y la resiliencia en adultos con sintomatología depresiva. Ambas variables emergen como factores protectores relevantes contra la depresión. Estos resultados se alinean con investigaciones transculturales que subrayan el papel de la autocompasión y la resiliencia en la reducción de la sintomatología depresiva. En conclusión, la evidencia actual sugiere que la autocompasión y la resiliencia están relacionadas positiva y significativamente en adultos con sintomatología depresiva. Mientras ambas variables contribuyen a la reducción de los síntomas depresivos, la autocompasión parece desempeñar un papel más determinante en este proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).