Las bienaventuranzas de Mateo y Lucas en nuestras vidas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las bienaventuranzas en los evangelios de Mateo y Lucas y su aplicación en la vida diaria. La investigación empleó una metodología de tipo básico, con un nivel descriptivo y de carácter analítico. Para la recopilación de inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienaventuranzas Mateo Lucas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las bienaventuranzas en los evangelios de Mateo y Lucas y su aplicación en la vida diaria. La investigación empleó una metodología de tipo básico, con un nivel descriptivo y de carácter analítico. Para la recopilación de información, se utilizaron gestores bibliográficos tales como Alicia Concytec, Redalyc, Google Scholar, SciELO y Renati, además de fuentes relevantes como la Biblia. Solo se incluyeron estudios publicados desde 2018 hasta la actualidad. Como conclusión, se destaca que el mensaje de las bienaventuranzas posee profundas implicaciones prácticas en la vida cotidiana, invitando a los individuos a desafiar los estatus culturales o religiosos preestablecidos y a vivir con autenticidad y transparencia según la voluntad de Dios. Además, la educación religiosa desempeña un papel esencial en la formación de valores y en el desarrollo de la comprensión espiritual de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).