Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014
Descripción del Articulo
La anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica (AF) es uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial y afecta principalmente a niños y niñas, puesto que estos se encuentran en constante crecimiento. El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición y Dietética Anemia ferropénica Índice de Masa Corporal Sobrepeso Programa Nacional de Alimentación Escolar Plan de Salud Escolar Desórdenes alimenticios |
id |
UCSS_93cb03aff46b35bf18a35aa374b0651a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/186 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
title |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
spellingShingle |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 Pinedo Orbe, Meliza Nutrición y Dietética Anemia ferropénica Índice de Masa Corporal Sobrepeso Programa Nacional de Alimentación Escolar Plan de Salud Escolar Desórdenes alimenticios |
title_short |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
title_full |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
title_fullStr |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
title_full_unstemmed |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
title_sort |
Asociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014 |
author |
Pinedo Orbe, Meliza |
author_facet |
Pinedo Orbe, Meliza Rodríguez Gutiérrez, Katherine Franshesca |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Gutiérrez, Katherine Franshesca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taipe Aylas, María del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Orbe, Meliza Rodríguez Gutiérrez, Katherine Franshesca |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nutrición y Dietética Anemia ferropénica Índice de Masa Corporal Sobrepeso Programa Nacional de Alimentación Escolar Plan de Salud Escolar Desórdenes alimenticios |
topic |
Nutrición y Dietética Anemia ferropénica Índice de Masa Corporal Sobrepeso Programa Nacional de Alimentación Escolar Plan de Salud Escolar Desórdenes alimenticios |
description |
La anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica (AF) es uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial y afecta principalmente a niños y niñas, puesto que estos se encuentran en constante crecimiento. El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación que existe entre el estado nutricional antropométrico y la anemia en estudiantes de primaria de IE del PNAE* Qali Warma – PSE* de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014. El presente estudio se realizó con un diseño descriptivo transversal 11,31 a partir de un análisis secundario de la base de datos del PSE. La muestra fue de 10846 escolares entre las edades de 6 y 11 años 11 meses del PNAE Qali Warma. Para el análisis de las variables se utilizó el análisis bivariado y multivariado con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: Se encontró que el 17.1% de los niños y niñas que padecían anemia presentaron un IMC normal, por otro lado, AF disminuye conforme aumenta el IMC, de esta manera, los niños con sobrepeso tienen menos riesgo de tener AF (OR 0.96) IC (95%)=9.4% a 9.8% en comparación con los que tienen menos valor en el IMC. La talla alta resultó ser un factor protector contra la anemia con un (OR 0.20) IC (95%)=0.5% a 8% y según la edad los niños de 6-9 años fueron los que representaban el mayor porcentaje de anemia con un 34.4%. Se concluyó que existe una asociación entre la situación nutricional antropométrica y la AF en IE del PNAE Qali Warma – PSE de seis distritos de Lima Metropolitana, en los indicadores de IMC y talla para la edad. Se recomienda realizar estudios similares en IE con diferentes estratos socioeconómicos para poder contrastar los resultados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-02T22:32:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-02T22:32:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/186 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/186 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/8/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/10/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/12/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/1/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/2/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/3/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/7/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/9/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/11/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04698aee449d8487f25232ac0ff37654 fb92bf2d87dc236e73dd61142b62b366 3e3f2b1dde89bd42f17cd94f5f0d63d1 2631f2244ac5eee9661e58baa6c39b05 58c7fb6810a3adb0caecb44d31e5236a f7b28d357917315cc2f56086ec9e939d 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 d1921f341cde3afae771005c8dcf0ba6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103262924177408 |
spelling |
Taipe Aylas, María del CarmenPinedo Orbe, MelizaRodríguez Gutiérrez, Katherine Franshesca2017-08-02T22:32:22Z2017-08-02T22:32:22Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/186La anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica (AF) es uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel mundial y afecta principalmente a niños y niñas, puesto que estos se encuentran en constante crecimiento. El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación que existe entre el estado nutricional antropométrico y la anemia en estudiantes de primaria de IE del PNAE* Qali Warma – PSE* de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014. El presente estudio se realizó con un diseño descriptivo transversal 11,31 a partir de un análisis secundario de la base de datos del PSE. La muestra fue de 10846 escolares entre las edades de 6 y 11 años 11 meses del PNAE Qali Warma. Para el análisis de las variables se utilizó el análisis bivariado y multivariado con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: Se encontró que el 17.1% de los niños y niñas que padecían anemia presentaron un IMC normal, por otro lado, AF disminuye conforme aumenta el IMC, de esta manera, los niños con sobrepeso tienen menos riesgo de tener AF (OR 0.96) IC (95%)=9.4% a 9.8% en comparación con los que tienen menos valor en el IMC. La talla alta resultó ser un factor protector contra la anemia con un (OR 0.20) IC (95%)=0.5% a 8% y según la edad los niños de 6-9 años fueron los que representaban el mayor porcentaje de anemia con un 34.4%. Se concluyó que existe una asociación entre la situación nutricional antropométrica y la AF en IE del PNAE Qali Warma – PSE de seis distritos de Lima Metropolitana, en los indicadores de IMC y talla para la edad. Se recomienda realizar estudios similares en IE con diferentes estratos socioeconómicos para poder contrastar los resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSNutrición y DietéticaAnemia ferropénicaÍndice de Masa CorporalSobrepesoPrograma Nacional de Alimentación EscolarPlan de Salud EscolarDesórdenes alimenticiosAsociación entre la situación nutricional antropométrica y la anemia ferropenica en estudiantes de primaria de instituciones educativas que pertenecen al programa nacional de alimentación escolar de seis distritos de Lima Metropolitana en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y DietéticaTHUMBNAILPinedo_Rodriguez_2016.pdf.jpgPinedo_Rodriguez_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/8/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf.jpg04698aee449d8487f25232ac0ff37654MD58Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.jpgAutorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/10/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.jpgfb92bf2d87dc236e73dd61142b62b366MD510Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.jpgAutorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5496https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/12/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.jpg3e3f2b1dde89bd42f17cd94f5f0d63d1MD512ORIGINALPinedo_Rodriguez_2016.pdfPinedo_Rodriguez_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf921074https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/1/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf2631f2244ac5eee9661e58baa6c39b05MD51Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdfAutorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf692588https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/2/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf58c7fb6810a3adb0caecb44d31e5236aMD52Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdfAutorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf686959https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/3/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdff7b28d357917315cc2f56086ec9e939dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTPinedo_Rodriguez_2016.pdf.txtPinedo_Rodriguez_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/7/Pinedo_Rodriguez_2016.pdf.txtd1921f341cde3afae771005c8dcf0ba6MD57Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.txtAutorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/9/Autorizacion_Pinedo_Meliza_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.txtAutorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/186/11/Autorizacion_Rodriguez_Katherine_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51120.500.14095/186oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1862022-04-25 23:49:46.328Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.871732 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).