La formación pedagógica inicial y sus implicancias en la práctica pedagógica del docente de una Institución educativa Pública de Educación Inicial en la región Callao

Descripción del Articulo

La investigación titulada "La formación pedagógica inicial y sus implicancias en la práctica docente en una institución pública de educación inicial en la región Callao" tiene como objetivo comprender el impacto de la formación pedagógica inicial en el desarrollo profesional de las maestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Aite, Karin Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque cualitativo fenomenológico
Desarrollo profesional
Gestión pedagógica
Estrategias didácticas
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada "La formación pedagógica inicial y sus implicancias en la práctica docente en una institución pública de educación inicial en la región Callao" tiene como objetivo comprender el impacto de la formación pedagógica inicial en el desarrollo profesional de las maestras. Bajo un enfoque cualitativo fenomenológico, el estudio recogió las experiencias vividas de seis docentes a través de entrevistas en profundidad. Los resultados muestran que las maestras valoran la formación pedagógica inicial, considerándola un proceso clave en su desarrollo profesional y un compromiso con la mejora continua de su práctica docente. Las conclusiones indican que, aunque las competencias adquiridas durante la formación fueron adecuadas en su momento, las docentes reconocen la necesidad de una actualización constante para enfrentar los desafíos del entorno educativo actual. Además, el monitoreo y la evaluación de su trabajo son fundamentales para optimizar sus estrategias didácticas, fomentando prácticas innovadoras y creativas. El estudio resalta la importancia de la gestión pedagógica en la calidad del desempeño docente, subrayando que las competencias desarrolladas influyen directamente en la motivación y el bienestar de los estudiantes. La investigación destaca la relevancia de los talleres de actualización para mantener a las maestras preparadas para los retos de su labor docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).