Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao

Descripción del Articulo

El inadecuado transporte de minerales que se realiza hasta el principal puerto del Perú (Callao) ha contaminado el suelo con diversos metales pesados como el plomo. Sin embargo, existe la fitorremediación como una técnica alternativa de recuperación de suelos ya que permite reducir las concentracion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Alvarado, Keyli Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Fitorremediación
Cynodon
id UCSS_56b5531a78db44869c4e4b0d17240e1c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/985
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
title Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
spellingShingle Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
Medrano Alvarado, Keyli Alessandra
Metales pesados
Fitorremediación
Cynodon
title_short Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
title_full Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
title_fullStr Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
title_full_unstemmed Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
title_sort Biorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callao
author Medrano Alvarado, Keyli Alessandra
author_facet Medrano Alvarado, Keyli Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chiclla Salazar, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Medrano Alvarado, Keyli Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metales pesados
Fitorremediación
Cynodon
topic Metales pesados
Fitorremediación
Cynodon
description El inadecuado transporte de minerales que se realiza hasta el principal puerto del Perú (Callao) ha contaminado el suelo con diversos metales pesados como el plomo. Sin embargo, existe la fitorremediación como una técnica alternativa de recuperación de suelos ya que permite reducir las concentraciones de metales pesados usando plantas que tengan el potencial respectivo. Frente a ello, el presente estudio tiene la finalidad de revisar las investigaciones e identificar la actividad fitorremediadora de metales pesados por las plantas del género Cynodon. Asimismo, examinar la bibliografía referida al inadecuado transporte de minerales y la contaminación de suelos con plomo en el 2020. En ese sentido, para la metodología de trabajo se consideró criterios como el uso de artículos científicos no menor de 10 años, así como la transversalidad en los idiomas (español, inglés, portugués) y determinando dos ejes temáticos (capacidad fitorremediadora del Cynodon y el transporte inadecuado de minerales). El resultado de toda la revisión identifica al Cynodon sp. como una planta con alta capacidad fitorremediadora para suelos contaminados con metales pesados, siendo una alternativa viable para procesos de biorremediación de suelos contaminados con plomo y su aplicabilidad en espacios urbanos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:21:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-23T15:21:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/985
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/985
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d049138159bb57df079b2b375a4f860f
ad8d49f0bc92cd660576afad8a56ded1
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
6444b7338516071f6c8bf13597054d09
9f8ac2b01cc85b9537ace0661b49a04c
7eae4fe655fd40e39b448b4c1aef3487
b663130355d781a45b6b62e74dd2d3ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103256915836928
spelling Chiclla Salazar, ArmandoMedrano Alvarado, Keyli Alessandra2021-03-23T15:21:07Z2021-03-23T15:21:07Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/985El inadecuado transporte de minerales que se realiza hasta el principal puerto del Perú (Callao) ha contaminado el suelo con diversos metales pesados como el plomo. Sin embargo, existe la fitorremediación como una técnica alternativa de recuperación de suelos ya que permite reducir las concentraciones de metales pesados usando plantas que tengan el potencial respectivo. Frente a ello, el presente estudio tiene la finalidad de revisar las investigaciones e identificar la actividad fitorremediadora de metales pesados por las plantas del género Cynodon. Asimismo, examinar la bibliografía referida al inadecuado transporte de minerales y la contaminación de suelos con plomo en el 2020. En ese sentido, para la metodología de trabajo se consideró criterios como el uso de artículos científicos no menor de 10 años, así como la transversalidad en los idiomas (español, inglés, portugués) y determinando dos ejes temáticos (capacidad fitorremediadora del Cynodon y el transporte inadecuado de minerales). El resultado de toda la revisión identifica al Cynodon sp. como una planta con alta capacidad fitorremediadora para suelos contaminados con metales pesados, siendo una alternativa viable para procesos de biorremediación de suelos contaminados con plomo y su aplicabilidad en espacios urbanos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMetales pesadosFitorremediaciónCynodonBiorremediación del Cynodon sp. a suelos contaminados con plomo generada por el transporte de minerales en el Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerBachiller en Ciencias AmbientalesUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-6178-5599ORIGINALTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdfTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdfTrabajo Investigaciónapplication/pdf1347589https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdfd049138159bb57df079b2b375a4f860fMD51Autorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdfAutorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdfAutorización del autorapplication/pdf285698https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdfad8d49f0bc92cd660576afad8a56ded1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.txtTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.txtExtracted texttext/plain60987https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/5/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.txt6444b7338516071f6c8bf13597054d09MD55Autorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.txtAutorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.txtExtracted texttext/plain4794https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.txt9f8ac2b01cc85b9537ace0661b49a04cMD57THUMBNAILTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.jpgTrabajo de Investigación - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3997https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.jpg7eae4fe655fd40e39b448b4c1aef3487MD56Autorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.jpgAutorización - Medrano Alvarado, Keyli Alessandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6018https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/985/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Medrano%20Alvarado%2c%20Keyli%20Alessandra.pdf.jpgb663130355d781a45b6b62e74dd2d3eaMD5820.500.14095/985oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9852022-10-13 20:55:28.949Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).