Desarrollo psicomotor en un grupo de estudiantes de 4 años de Educación Inicial de la Red 06-Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito conocer el nivel de desarrollo psicomotor en un grupo de los estudiantes de 4 años de las Instituciones de Educación Inicial de la Red 06-Callao. Se trata de un estudio descriptivo simple, con una muestra de 80 estudiantes del género masculino y femenino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias sociales y humanas Desarrollo motor Desarrollo del niño Lenguaje |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito conocer el nivel de desarrollo psicomotor en un grupo de los estudiantes de 4 años de las Instituciones de Educación Inicial de la Red 06-Callao. Se trata de un estudio descriptivo simple, con una muestra de 80 estudiantes del género masculino y femenino. Se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de las autoras Haeussler y Marchant (1994) adaptado por Aguinaga y Aguinaga (2011), que evalúa el nivel de desarrollo psicomotor general y en las dimensiones de motricidad, coordinación y lenguaje. Los resultados mostraron que los estudiantes se ubican en el nivel de normalidad en cuanto a su desarrollo psicomotor general y en cada una de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).