El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo establecer el uso de materiales didácticos no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka del tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N° 64882 UGEL Atal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Sánchez, Weber Jaki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos no estructurados
Habilidades
Problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_3de069917ddaf57f037272676217412f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1859
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
title El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
spellingShingle El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
Ramírez Sánchez, Weber Jaki
Materiales didácticos no estructurados
Habilidades
Problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
title_full El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
title_fullStr El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
title_full_unstemmed El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
title_sort El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022
author Ramírez Sánchez, Weber Jaki
author_facet Ramírez Sánchez, Weber Jaki
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Durand, Rudy Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Sánchez, Weber Jaki
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materiales didácticos no estructurados
Habilidades
Problemas matemáticos
topic Materiales didácticos no estructurados
Habilidades
Problemas matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo establecer el uso de materiales didácticos no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka del tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N° 64882 UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022; la utilización de materiales didácticos no estructurados fue un medio que permitió tener un manejo adecuado de habilidades matemáticas, que en esta relación permitió el desarrollo de problemas matemáticos. La importancia de esta propuesta es hacer el uso de los materiales didáctico no estructurados propiamente de la zona y de reciclables los cuales sirvieron como medios en las actividades pedagógicas y que con la manipulación de ellos en su entorno se evidencio la mejora en la resolución de problemas matemáticos. El plan de mejora se planifico al inicio del año 2022, en ese año se desarrolló en los meses de marzo, abril y mayo; utilizando para ello 5 experiencias de aprendizaje. En estas experiencias, se realizaron diversas actividades que impulsan al desarrollo de habilidades matemáticas en el desarrollo de problemas matemáticos al utilizar los materiales no estructurados. Para concluir, el trabajo de suficiencia realizado fue para dar una orientación de la importancia de implementar el uso de medios para el desarrollo de habilidades matemáticas, y con ello poder dar solución a problemas matemáticos del contexto social.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T03:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T03:07:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1859
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/8/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/4/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/5/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b99ebb35f9a676ee63c2d5701126399e
4eabaae815fe4b2cec0a82f2b52cca2e
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
8f40108b081d5d86d8c35cfd23319fed
ad873b275663dd7511922e769ef185eb
66a403fb488703c7b4cf9f9d08ac5697
2c67e8a0f7b21d92596608a8c453a5cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1774497548152602624
spelling Flores Durand, Rudy WalterRamírez Sánchez, Weber Jaki2023-07-07T03:07:02Z2023-07-07T03:07:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1859El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo establecer el uso de materiales didácticos no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka del tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N° 64882 UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022; la utilización de materiales didácticos no estructurados fue un medio que permitió tener un manejo adecuado de habilidades matemáticas, que en esta relación permitió el desarrollo de problemas matemáticos. La importancia de esta propuesta es hacer el uso de los materiales didáctico no estructurados propiamente de la zona y de reciclables los cuales sirvieron como medios en las actividades pedagógicas y que con la manipulación de ellos en su entorno se evidencio la mejora en la resolución de problemas matemáticos. El plan de mejora se planifico al inicio del año 2022, en ese año se desarrolló en los meses de marzo, abril y mayo; utilizando para ello 5 experiencias de aprendizaje. En estas experiencias, se realizaron diversas actividades que impulsan al desarrollo de habilidades matemáticas en el desarrollo de problemas matemáticos al utilizar los materiales no estructurados. Para concluir, el trabajo de suficiencia realizado fue para dar una orientación de la importancia de implementar el uso de medios para el desarrollo de habilidades matemáticas, y con ello poder dar solución a problemas matemáticos del contexto social.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Materiales didácticos no estructuradosHabilidadesProblemas matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El uso de materiales no estructurados para el desarrollo de habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes Ashaninka de tercer y cuarto grado de la Institución Educativa N°64882-B UGEL Atalaya, Región Ucayali, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Básica Bilingüe InterculturalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Básica Bilingüe Intercultural40277332https://orcid.org/0009-0004-5020-760542039437199096Ayudante Relaiza, ElizabethRivera Daza, Enver AlembertFlores Durand, Rudy Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdfTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf10692868https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/8/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdfb99ebb35f9a676ee63c2d5701126399eMD58Autorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdfAutorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdfAutorización del autorapplication/pdf90450https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf4eabaae815fe4b2cec0a82f2b52cca2eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.txtTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.txtExtracted texttext/plain97014https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/4/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.txt8f40108b081d5d86d8c35cfd23319fedMD54Autorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.txtAutorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.txtExtracted texttext/plain5372https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.txtad873b275663dd7511922e769ef185ebMD56THUMBNAILTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.jpgTrabajo Suficiencia - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4568https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/5/Trabajo%20Suficiencia%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.jpg66a403fb488703c7b4cf9f9d08ac5697MD55Autorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.jpgAutorización - Ramírez Sánchez, Weber Jaki.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5062https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1859/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ram%c3%adrez%20S%c3%a1nchez%2c%20Weber%20Jaki.pdf.jpg2c67e8a0f7b21d92596608a8c453a5cdMD5720.500.14095/1859oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18592023-08-11 10:09:57.136Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).