Asociación entre conocimiento de alimentación complementaria en las cuidadoras y el estado nutricional de niños menores de 2 años del Establecimiento Salud Yapatera, año 2022

Descripción del Articulo

Introducción: la nutrición infantil es primordial, así como es necesario que la alimentación que se genere en el niño, desde el inicio, fomente hábitos saludables, generando una vida activa y, a la vez, evite un problema nutricional; además, se debe tener presente que esta debe cumplir con las cuatr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Viera, Yanina Lisbeth, Zatán Herreros, Celeste Miruslava
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutricion infantil
Conocimiento de alimentación complementaria
Infantes
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: la nutrición infantil es primordial, así como es necesario que la alimentación que se genere en el niño, desde el inicio, fomente hábitos saludables, generando una vida activa y, a la vez, evite un problema nutricional; además, se debe tener presente que esta debe cumplir con las cuatro leyes fundamentales que son la armonía, adecuación, calidad y la cantidad, y así lograr que no exista a futuro la selección o rechazo por parte del infante. Objetivo: precisar la conexión entre el conocimiento en alimentación complementaria y el estado nutricional de los infantes menores de 2 años del establecimiento médico I-3 Yapatera. Materiales y métodos: el alcance es correlacional; el diseño es no experimental, de corte transversal; el enfoque es cuantitativo y la recopilación de datos se realizó mediante una medición numérica. El estudio pretende brindar información de la localidad de Yapatera, para identificar los casos y los riesgos que pueden conllevar estos. Resultados: muestran que el nivel de conocimiento de las cuidadoras posee un nivel conocimiento medio con un 82.79%, 13.11% nivel bajo y un 4.1% con nivel alto; con respecto al estado nutricional, el 41.4% se encuentra con desnutrición crónica, el 5.74% presentó desnutrición global. Asimismo, se encontró a niños con sobrepeso y obesidad con un 18.85% independientemente. Conclusión: los niveles de conocimiento de alimentación complementaria en las madres no se asocian con el estado nutricional de los niños, y se obtiene como resultado estadísticamente un p-valor mayor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).