Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022
Descripción del Articulo
Determinar la relación que existe entre la postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas, 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte trans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Postura sedente Acortamiento isquiotibial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
UCSS_3549307bdc5ffc701270a38a90a24115 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2187 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| title |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| spellingShingle |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 Lázaro López, Jenifer Gleny Postura sedente Acortamiento isquiotibial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| title_full |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| title_fullStr |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| title_full_unstemmed |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| title_sort |
Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022 |
| author |
Lázaro López, Jenifer Gleny |
| author_facet |
Lázaro López, Jenifer Gleny Puertas Reyes, Carmen Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Puertas Reyes, Carmen Rosa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pichen, Segundo Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro López, Jenifer Gleny Puertas Reyes, Carmen Rosa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Postura sedente Acortamiento isquiotibial |
| topic |
Postura sedente Acortamiento isquiotibial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Determinar la relación que existe entre la postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas, 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 154 alumnas, considerando un nivel de significancia de 0.05 y el muestreo fue probabilístico a través de un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se procedió a aplicar los instrumentos confiables y validados, denominados test back- saber sit-andreach para medir acortamiento isquiotibial y una ficha de observación de la postura sedente de E. Quintana Aparicio, A. Martín Nogueras, entre otros. Resultados: La edad promedio fue 15 años, el peso de 54.38 kg y la talla de 1.56 cm. El 55% fue de cuarto grado, el 51% presentó postura anterior, el 52% mostró posición erguida de la columna, el 42% apoyó la planta de los pies en el suelo, el 83% no cruzó los pies, el 66.88% ocupó solo la mitad del asiento, el 88% no cruzó las piernas, el 71% no utilizó el respaldo, el 44% presentó flexión de rodillas a 90°, el 41% apoyó ambos codos y el 42% conservó su posición del cuello normal. El 72% del miembro inferior derecho y el 68.18% del miembro inferior izquierdo no presentó acortamiento isquiotibial. Conclusiones: El estudio muestra que sí existe relación entre unas de las dimensiones de postura sedente y acortamiento isquiotibial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-18T18:37:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-18T18:37:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2187 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2187 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/1/Tesis.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/5/Tesis.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/6/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f8825234abe182f2fd032729214b70c b292aa727e604b689e93bf60764ec3b6 d032ec28cc202d283dd1ea0bb6d885ae afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 492edb2ba08a89bc22c9968c76ccb546 21318ffd9f53f7782246bce0e4631671 32ddcc75c93eb1835b6237eb002c5a93 a072891e3e6722705a6a8f3f7d46394b d1a401b67b670fa4d022a27fef518b0d 4c00211335949303f701bbe3d59336b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1794788527035121664 |
| spelling |
Castillo Pichen, Segundo CesarLázaro López, Jenifer GlenyPuertas Reyes, Carmen Rosa2024-03-18T18:37:22Z2024-03-18T18:37:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2187Determinar la relación que existe entre la postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas, 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 154 alumnas, considerando un nivel de significancia de 0.05 y el muestreo fue probabilístico a través de un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se procedió a aplicar los instrumentos confiables y validados, denominados test back- saber sit-andreach para medir acortamiento isquiotibial y una ficha de observación de la postura sedente de E. Quintana Aparicio, A. Martín Nogueras, entre otros. Resultados: La edad promedio fue 15 años, el peso de 54.38 kg y la talla de 1.56 cm. El 55% fue de cuarto grado, el 51% presentó postura anterior, el 52% mostró posición erguida de la columna, el 42% apoyó la planta de los pies en el suelo, el 83% no cruzó los pies, el 66.88% ocupó solo la mitad del asiento, el 88% no cruzó las piernas, el 71% no utilizó el respaldo, el 44% presentó flexión de rodillas a 90°, el 41% apoyó ambos codos y el 42% conservó su posición del cuello normal. El 72% del miembro inferior derecho y el 68.18% del miembro inferior izquierdo no presentó acortamiento isquiotibial. Conclusiones: El estudio muestra que sí existe relación entre unas de las dimensiones de postura sedente y acortamiento isquiotibial.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Postura sedenteAcortamiento isquiotibialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación08124577https://orcid.org/0000-0002-3975-78157424510276013141916116Rodas Martínez, Ricardo SalomónPizarro Andrade, Rocío de las NievesPeralta Gonzales, Sadith Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf1689303https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/1/Tesis.pdf3f8825234abe182f2fd032729214b70cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf129567https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfb292aa727e604b689e93bf60764ec3b6MD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf1096282https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfd032ec28cc202d283dd1ea0bb6d885aeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain97567https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/5/Tesis.pdf.txt492edb2ba08a89bc22c9968c76ccb546MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10468https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt21318ffd9f53f7782246bce0e4631671MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain101254https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt32ddcc75c93eb1835b6237eb002c5a93MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4137https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/6/Tesis.pdf.jpga072891e3e6722705a6a8f3f7d46394bMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5789https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd1a401b67b670fa4d022a27fef518b0dMD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2187/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg4c00211335949303f701bbe3d59336b2MD51020.500.14095/2187oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21872024-03-19 03:01:59.451Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.946273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).