Postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas 2022

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre la postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas, 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro López, Jenifer Gleny, Puertas Reyes, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postura sedente
Acortamiento isquiotibial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre la postura sedente y acortamiento isquiotibial en alumnas de cuarto y quinto de secundaria del colegio Isolina Baca Haz, Chulucanas, 2022. Materiales y Métodos: Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de 154 alumnas, considerando un nivel de significancia de 0.05 y el muestreo fue probabilístico a través de un muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se procedió a aplicar los instrumentos confiables y validados, denominados test back- saber sit-andreach para medir acortamiento isquiotibial y una ficha de observación de la postura sedente de E. Quintana Aparicio, A. Martín Nogueras, entre otros. Resultados: La edad promedio fue 15 años, el peso de 54.38 kg y la talla de 1.56 cm. El 55% fue de cuarto grado, el 51% presentó postura anterior, el 52% mostró posición erguida de la columna, el 42% apoyó la planta de los pies en el suelo, el 83% no cruzó los pies, el 66.88% ocupó solo la mitad del asiento, el 88% no cruzó las piernas, el 71% no utilizó el respaldo, el 44% presentó flexión de rodillas a 90°, el 41% apoyó ambos codos y el 42% conservó su posición del cuello normal. El 72% del miembro inferior derecho y el 68.18% del miembro inferior izquierdo no presentó acortamiento isquiotibial. Conclusiones: El estudio muestra que sí existe relación entre unas de las dimensiones de postura sedente y acortamiento isquiotibial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).