Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao,
Descripción del Articulo
Este proyecto tuvo como objetivo, implementar un plan de manejo y minimización de residuos sólidos en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, Lima, contribuyendo así, al fortalecimiento de la conciencia ambiental de los colaboradores, y sus buenas prácticas orientadas al manejo de los res...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCSS_2c8e7baef481c012e9b3002900822fb3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2093 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| title |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, Gutierrez López, Nixon Residuos sólidos ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| title_full |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| title_sort |
Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, |
| author |
Gutierrez López, Nixon |
| author_facet |
Gutierrez López, Nixon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez López, Nixon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos |
| topic |
Residuos sólidos ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
ttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Este proyecto tuvo como objetivo, implementar un plan de manejo y minimización de residuos sólidos en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, Lima, contribuyendo así, al fortalecimiento de la conciencia ambiental de los colaboradores, y sus buenas prácticas orientadas al manejo de los residuos sólidos. La metodología que condujo este proceso de implementación está sujeta a la “Guía Metodológica para el Desarrollo del Plan de Manejo de residuos Sólidos” y su flujo de etapas, aprobada con Resolución Ministerial N° 100-2019-MINAM. El diagnóstico inicial sobre el manejo y gestión de los residuos sólidos que se producía en la empresa donde se desarrolló este proyecto, mostró deficiencias en cuanto a alternativas de minimización y de segregación, así como la ausencia de un almacén adecuado para los residuos peligrosos y los no peligrosos. Con la implementación del plan de manejo y minimización de residuos sólidos, se logró una mejora significativa en todo el proceso de gestión de los residuos, así como generar ingresos económicos significativos con la comercialización de residuos sólidos, y finalmente mejorar el nivel de conciencia ambiental de los colaboradores a través de diversas capacitaciones y campañas de sensibilización. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T15:18:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T15:18:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2093 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2093 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/1/1%2020231215_GUTIERREZ_Nixon_Bib.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/2/2%20GUTIERREZ_Nixon%20Anexo1.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/3/3%2020231215_07_GUTIERREZ_Nixon%20Turnitin.docx.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1aa23482fb0b91065af31483dfabf55a be5731d5ca0e01c52fcf619a958ac1c4 b0d7684fb0f7396a6f5bc006c595fa93 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1787812561636294656 |
| spelling |
Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenGutierrez López, Nixon2024-01-10T15:18:45Z2024-01-10T15:18:45Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2093Este proyecto tuvo como objetivo, implementar un plan de manejo y minimización de residuos sólidos en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao, Lima, contribuyendo así, al fortalecimiento de la conciencia ambiental de los colaboradores, y sus buenas prácticas orientadas al manejo de los residuos sólidos. La metodología que condujo este proceso de implementación está sujeta a la “Guía Metodológica para el Desarrollo del Plan de Manejo de residuos Sólidos” y su flujo de etapas, aprobada con Resolución Ministerial N° 100-2019-MINAM. El diagnóstico inicial sobre el manejo y gestión de los residuos sólidos que se producía en la empresa donde se desarrolló este proyecto, mostró deficiencias en cuanto a alternativas de minimización y de segregación, así como la ausencia de un almacén adecuado para los residuos peligrosos y los no peligrosos. Con la implementación del plan de manejo y minimización de residuos sólidos, se logró una mejora significativa en todo el proceso de gestión de los residuos, así como generar ingresos económicos significativos con la comercialización de residuos sólidos, y finalmente mejorar el nivel de conciencia ambiental de los colaboradores a través de diversas capacitaciones y campañas de sensibilización.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Residuos sólidosttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación de un plan de manejo y minimización de residuos sólidos, en una empresa de empaques de papel y cartón, Callao,info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X71065588521066Pastén Monárdez, Juan IgnacioQuinteros Camacho, Norma Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINAL1 20231215_GUTIERREZ_Nixon_Bib.pdf1 20231215_GUTIERREZ_Nixon_Bib.pdfTrabajo Sufiencia Profesionalapplication/pdf4132757https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/1/1%2020231215_GUTIERREZ_Nixon_Bib.pdf1aa23482fb0b91065af31483dfabf55aMD512 GUTIERREZ_Nixon Anexo1.pdf2 GUTIERREZ_Nixon Anexo1.pdfAutorizaciónapplication/pdf88560https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/2/2%20GUTIERREZ_Nixon%20Anexo1.pdfbe5731d5ca0e01c52fcf619a958ac1c4MD523 20231215_07_GUTIERREZ_Nixon Turnitin.docx.pdf3 20231215_07_GUTIERREZ_Nixon Turnitin.docx.pdfReporte de similitudapplication/pdf2624029https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/3/3%2020231215_07_GUTIERREZ_Nixon%20Turnitin.docx.pdfb0d7684fb0f7396a6f5bc006c595fa93MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2093/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2093oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/20932024-01-10 10:18:46.695Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).