Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la cronicidad del dolor lumbar y el grado de discapacidad física en los pacientes con diagnóstico de dolor lumbar que acudieron al Departamento de terapia física y rehabilitación del Hospital de Rehabilitación del Callao, Lima- Perú. Material y Métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Reyes, Nicole Lisette, Pérez Domínguez, Karin Juleyssi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cronicidad del dolor lumbar
Grado de discapacidad física
Lumbalgia inespecífica
Roland-Morris
id UCSS_24faa48543b3c492ca75ee298ddfb473
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/715
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
title Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
spellingShingle Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
Castro Reyes, Nicole Lisette
Cronicidad del dolor lumbar
Grado de discapacidad física
Lumbalgia inespecífica
Roland-Morris
title_short Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
title_full Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
title_fullStr Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
title_full_unstemmed Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
title_sort Cronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callao
author Castro Reyes, Nicole Lisette
author_facet Castro Reyes, Nicole Lisette
Pérez Domínguez, Karin Juleyssi
author_role author
author2 Pérez Domínguez, Karin Juleyssi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santiago Bazán, Cristhian
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Reyes, Nicole Lisette
Pérez Domínguez, Karin Juleyssi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cronicidad del dolor lumbar
Grado de discapacidad física
Lumbalgia inespecífica
Roland-Morris
topic Cronicidad del dolor lumbar
Grado de discapacidad física
Lumbalgia inespecífica
Roland-Morris
description Objetivo: Determinar la relación que existe entre la cronicidad del dolor lumbar y el grado de discapacidad física en los pacientes con diagnóstico de dolor lumbar que acudieron al Departamento de terapia física y rehabilitación del Hospital de Rehabilitación del Callao, Lima- Perú. Material y Métodos: es un estudio descriptivo de tipo transversal, observacional y correlacional. Tamaño de la muestra fue de 68 pacientes con diagnóstico de dolor lumbar de ambos sexos y una edad comprendida entre los 18 años a 82 años. El instrumento utilizado para medir el grado discapacidad fue el cuestionario de Roland-Morris. Resultados: se observó que la cronicidad del dolor lumbar (p<0,016), la ocupación de ama de casa (p<0,002) y el sexo femenino (p<0.005) guardan relación con el grado de discapacidad física. Así mismo, la mayor parte de los pacientes presentaron dolor lumbar crónico y presentaron discapacidad física de moderado a severo 82.35%. Así mismo, la variable ocupación existe la presunción que las amas de casa sufran mayor grado de discapacidad entre moderado (43.8%) y severo (53.1%). Conclusiones: los hallazgos proponen la necesidad de desarrollar programas preventivos asistenciales, mejorando así la calidad de vida y previniendo algún tipo de discapacidad física, juntamente con la promoción de higiene postural.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/715
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/715
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/6/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/2/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/3/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/7/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/9/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/11/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/8/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/10/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/12/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
6d415b37a1138b707c4ab9d5dc4e559d
e5156e6b08c5242689885c4ef7a609c8
a03bef75e8ca1b0c25f4dc0ad3b6d00d
3b8b7d102419772e9f932ab3aedf5dd2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5212b22d30777bbe5095f289cb7a098e
9221fa46717afbe80354305bcc20383d
8cf101196fa4be00be2f64e0d6513b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103266621456384
spelling Santiago Bazán, CristhianCastro Reyes, Nicole LisettePérez Domínguez, Karin Juleyssi2020-02-11T22:21:31Z2020-02-11T22:21:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/715Objetivo: Determinar la relación que existe entre la cronicidad del dolor lumbar y el grado de discapacidad física en los pacientes con diagnóstico de dolor lumbar que acudieron al Departamento de terapia física y rehabilitación del Hospital de Rehabilitación del Callao, Lima- Perú. Material y Métodos: es un estudio descriptivo de tipo transversal, observacional y correlacional. Tamaño de la muestra fue de 68 pacientes con diagnóstico de dolor lumbar de ambos sexos y una edad comprendida entre los 18 años a 82 años. El instrumento utilizado para medir el grado discapacidad fue el cuestionario de Roland-Morris. Resultados: se observó que la cronicidad del dolor lumbar (p<0,016), la ocupación de ama de casa (p<0,002) y el sexo femenino (p<0.005) guardan relación con el grado de discapacidad física. Así mismo, la mayor parte de los pacientes presentaron dolor lumbar crónico y presentaron discapacidad física de moderado a severo 82.35%. Así mismo, la variable ocupación existe la presunción que las amas de casa sufran mayor grado de discapacidad entre moderado (43.8%) y severo (53.1%). Conclusiones: los hallazgos proponen la necesidad de desarrollar programas preventivos asistenciales, mejorando así la calidad de vida y previniendo algún tipo de discapacidad física, juntamente con la promoción de higiene postural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCronicidad del dolor lumbarGrado de discapacidad físicaLumbalgia inespecíficaRoland-MorrisCronicidad del dolor lumbar y su relación con el grado de discapacidad física en los pacientes que asisten al hospital de rehabilitación del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55ORIGINALCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdfCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdfTesis completaapplication/pdf490927https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/6/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf6d415b37a1138b707c4ab9d5dc4e559dMD56Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdfAutorizacion_Castro_Nicole_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf122210https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/2/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdfe5156e6b08c5242689885c4ef7a609c8MD52Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdfAutorizacion_Perez_Karin_2018.pdfAutorización del Autorapplication/pdf142130https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/3/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdfa03bef75e8ca1b0c25f4dc0ad3b6d00dMD53TEXTCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdf.txtCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdf.txtExtracted texttext/plain82228https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/7/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf.txt3b8b7d102419772e9f932ab3aedf5dd2MD57Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.txtAutorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/9/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.txtAutorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/11/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdf.jpgCastro Reyes - Perez Dominguez _ Cronocidad - Lumbalgia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4626https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/8/Castro%20Reyes%20-%20Perez%20Dominguez%20_%20Cronocidad%20-%20Lumbalgia.pdf.jpg5212b22d30777bbe5095f289cb7a098eMD58Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.jpgAutorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7460https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/10/Autorizacion_Castro_Nicole_2019.pdf.jpg9221fa46717afbe80354305bcc20383dMD510Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.jpgAutorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7869https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/715/12/Autorizacion_Perez_Karin_2018.pdf.jpg8cf101196fa4be00be2f64e0d6513b8bMD51220.500.14095/715oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7152022-04-25 23:51:06.149Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).