Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar qué factores se asocian a la escucha activa en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la Selva peruana. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de diseño transversal. La población fue conformada por 85 estudiantes de enfermería de pre-grad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Interpersonales Enfermería práctica Estudiantes de enfermería Competencia clínica |
id |
UCSS_1590ffa291cf56a42685a039aabd5b7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/754 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
title |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 Ticliahuanca Paredes, Jessica Relaciones Interpersonales Enfermería práctica Estudiantes de enfermería Competencia clínica |
title_short |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
title_full |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
title_sort |
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018 |
author |
Ticliahuanca Paredes, Jessica |
author_facet |
Ticliahuanca Paredes, Jessica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortíz Romaní, Katherine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticliahuanca Paredes, Jessica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones Interpersonales Enfermería práctica Estudiantes de enfermería Competencia clínica |
topic |
Relaciones Interpersonales Enfermería práctica Estudiantes de enfermería Competencia clínica |
description |
Objetivo: determinar qué factores se asocian a la escucha activa en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la Selva peruana. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de diseño transversal. La población fue conformada por 85 estudiantes de enfermería de pre-grado. La variable principal fue la escucha activa medida por un cuestionario autodirigido. Se utilizaron análisis univariado y bivariado mediante las pruebas de t de Student, de ANOVA y de Correlación de Spearman con el programa STATA versión 14. Resultados: el promedio de la escucha activa fue 50.29. Además, los factores con promedios más elevados de escucha activan fueron cursar internado (media=53.60), asistir a prácticas hospitalarias (media=52.41), ser convivientes (media=51.67) o casados (media=51.00), tener un familiar con patología crónica (media=51.46) y el recibir capacitación sobre escucha activa o cuidado humanizado (media=51.10). Conclusión: los estudiantes en cuestión poseen un promedio alto de escucha activa. Los factores que se asociaron significativamente con la escucha activa fueron ciclo académico, asistencia a prácticas hospitalarias, estado civil, familiar con patología crónica y capacitaciones sobre escucha activa o cuidado humanizado. Los resultados de esta investigación instruyen a tomar valor sobre la escucha activa y los factores que están interviniendo durante el desarrollo de las prácticas clínicas del estudiante. Las casas de estudios deben incentivar a sus docentes para que estos impulsen esta habilidad de comunicación en sus estudiantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-20T02:23:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-20T02:23:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/754 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/754 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/1/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/5/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/6/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab5b2e2792dfa072144fec1715e9349d c3b36586b66cbedabbed1c3769e51da9 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 ded5c684bdae3dec1c204404c5b8ac64 0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5 dc4951c954edf086a34a436e7b8ede1e bbc36281e1367f1e1f20c4fbe0a7dda1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103265299202048 |
spelling |
Ortíz Romaní, KatherineTicliahuanca Paredes, Jessica2020-08-20T02:23:50Z2020-08-20T02:23:50Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/754Objetivo: determinar qué factores se asocian a la escucha activa en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la Selva peruana. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de diseño transversal. La población fue conformada por 85 estudiantes de enfermería de pre-grado. La variable principal fue la escucha activa medida por un cuestionario autodirigido. Se utilizaron análisis univariado y bivariado mediante las pruebas de t de Student, de ANOVA y de Correlación de Spearman con el programa STATA versión 14. Resultados: el promedio de la escucha activa fue 50.29. Además, los factores con promedios más elevados de escucha activan fueron cursar internado (media=53.60), asistir a prácticas hospitalarias (media=52.41), ser convivientes (media=51.67) o casados (media=51.00), tener un familiar con patología crónica (media=51.46) y el recibir capacitación sobre escucha activa o cuidado humanizado (media=51.10). Conclusión: los estudiantes en cuestión poseen un promedio alto de escucha activa. Los factores que se asociaron significativamente con la escucha activa fueron ciclo académico, asistencia a prácticas hospitalarias, estado civil, familiar con patología crónica y capacitaciones sobre escucha activa o cuidado humanizado. Los resultados de esta investigación instruyen a tomar valor sobre la escucha activa y los factores que están interviniendo durante el desarrollo de las prácticas clínicas del estudiante. Las casas de estudios deben incentivar a sus docentes para que estos impulsen esta habilidad de comunicación en sus estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSRelaciones InterpersonalesEnfermería prácticaEstudiantes de enfermeríaCompetencia clínicaFactores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de una universidad privada de San Martín, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaORIGINALTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdfTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdfTesis completaapplication/pdf893636https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/1/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdfab5b2e2792dfa072144fec1715e9349dMD51Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfAutorización del autorapplication/pdf1061309https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/2/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdfc3b36586b66cbedabbed1c3769e51da9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdf.txtTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdf.txtExtracted texttext/plain105169https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/5/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdf.txtded5c684bdae3dec1c204404c5b8ac64MD55Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5MD57THUMBNAILTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdf.jpgTicliahuanca Paredes, Jessica - Escucha activa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4335https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/6/Ticliahuanca%20Paredes%2c%20Jessica%20-%20Escucha%20activa.pdf.jpgdc4951c954edf086a34a436e7b8ede1eMD56Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7426https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/754/8/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpgbbc36281e1367f1e1f20c4fbe0a7dda1MD5820.500.14095/754oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7542022-04-25 23:50:42.505Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).