El programa "NORCON" en el clima social del aula de estudiantes de quinto grado de primaria de una Institución Educativa Castrense San Borja - 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El programa NORCON en el clima social del aula de estudiantes de quinto de primaria”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa en el clima social del aula, porque los estudiantes requieren de un clima de paz para una convivencia armónica, donde pue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social aula Convivencia Comunicación asertiva Empatía |
Sumario: | La presente tesis titulada “El programa NORCON en el clima social del aula de estudiantes de quinto de primaria”, tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa en el clima social del aula, porque los estudiantes requieren de un clima de paz para una convivencia armónica, donde puedan desarrollar sus competencias respetando a los demás, con diversas estrategias para lograr una comunicación asertiva, practicando la empatía, para luego ser agentes de cambio formados integralmente en valores. Para que los estudiantes puedan desenvolverse con valores es importante que todos los miembros de la comunidad educativa se involucren en ser testimonios vivos con una comunicación asertiva, con lazos de armonía, empatía y con una real motivación intrínseca que los haga cada vez más autónomos y trascendentes. En la investigación el enfoque fue cuantitativo, el diseño cuasi experimental, de método hipotético deductivo y la muestra de estudio estuvo conformada por 56 estudiantes del nivel primaria de una institución educativa castrense ubicada en San Borja, perteneciente a la Marina de Guerra del Perú, como instrumento se utilizó el cuestionario sobre clima escolar con 22 ítems, aplicando el programa NORCON en un aula experimental para luego compararla con el aula control. Los resultados fueron que en el pre test del grupo experimental, el 51.7% se encuentra en un nivel malo y el 48.3% en un nivel regular; en el pos test del grupo experimental el 20.7% presenta un nivel regular y el 79.3% presenta un nivel bueno de clima de aula. En cuanto al contexto interpersonal en el pre test del grupo experimental, el 31% en un nivel malo y el 69% en un nivel regular; en el pos test del grupo experimental el 6.9% presenta un nivel regular y el 93.1% presenta un nivel bueno de contexto interpersonal. En cuanto a contexto regulativo en el pre test del grupo experimental, el 69% se encuentra en un nivel malo, el 27.6% se encuentra en un nivel regular y el 3.4% presenta nivel bueno; en el pos test del grupo experimental el 3.4% presenta nivel malo, el 82.8% presenta un nivel regular y el 13.8% presenta un nivel bueno de contexto regulativo y sobre contexto instruccional el 48.3% se encuentra en un nivel malo, el 48.3% se encuentra en un nivel regular y el 3.4% presenta nivel bueno; en el pos test del grupo experimental el 6.9% presenta un nivel regular y el 93.1% presenta un nivel bueno de contexto instruccional. Concluyó que el programa “NORCON” influye de manera significativa en el Clima Social del Aula en alumnos de quinto grado de primaria de una Institución Educativa castrense en San Borja, debido a U-Mann-Whitney: ,000 y z= -6,422, con una ρ = 0.000 (ρ < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).