Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022. Metodología: El tipo de investigación realizado fue no experimental y de corte transversal. La muestra consistió en 45 pacientes a quienes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la atención de salud Satisfacción del paciente Urgencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCSS_14c3004a3452ccc523566b957a9bb4af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1974 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| title |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| spellingShingle |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 Carrero Vargas, Katy Miluska Calidad de la atención de salud Satisfacción del paciente Urgencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| title_full |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| title_fullStr |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| title_sort |
Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022 |
| author |
Carrero Vargas, Katy Miluska |
| author_facet |
Carrero Vargas, Katy Miluska Medina Cabrera, Celinda |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Cabrera, Celinda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Cabrera, Celinda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrero Vargas, Katy Miluska Medina Cabrera, Celinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de la atención de salud Satisfacción del paciente Urgencias médicas |
| topic |
Calidad de la atención de salud Satisfacción del paciente Urgencias médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022. Metodología: El tipo de investigación realizado fue no experimental y de corte transversal. La muestra consistió en 45 pacientes a quienes se les aplicaron instrumentos validados por expertos para medir la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente. Los coeficientes de alfa de Cronbach obtenidos fueron de 0,997 (99,7%) y 0,996 (99,6%) respectivamente, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos utilizados. Resultados: De los pacientes evaluados el 62,22% eran mujeres con un 46,67% entre 18 y 30 años de edad. Se determinó que el 77,78% tenían Seguro Integral de Salud. Además, el 62,63% de los pacientes recibieron una atención de enfermería de calidad regular, mientras que el 60% de los pacientes reportaron estar medianamente satisfechos con el servicio recibido. El coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.743. Conclusiones: Se concluye determinando que existe relación directa entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de los pacientes; con un resultado del valor de p igual a 0,001. No obstante, resulta fundamental brindar capacitación al personal de enfermería y establecer protocolos claros para la atención de los pacientes, fomentando así una cultura de colaboración y comunicación eficiente. Asimismo, se recomienda la implementación de un sistema de retroalimentación que evalúe la satisfacción de los pacientes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-19T20:54:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-19T20:54:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1974 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1974 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/1/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/4/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/5/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
beb3506c93e5da904f7c04f72d6d321b 8c07ac47ab2d233f7204b2563e7e36d5 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 eead946693ad53eb0443bf364c046f50 5c68e7cf40c382da199b15dc9444686a 72670be2bf54270cae3ab85f11096347 b7ecffd420b0aa8f8d085bdd55b24066 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1777665702000328704 |
| spelling |
Medina Cabrera, CelindaCarrero Vargas, Katy MiluskaMedina Cabrera, Celinda2023-09-19T20:54:19Z2023-09-19T20:54:19Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1974Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022. Metodología: El tipo de investigación realizado fue no experimental y de corte transversal. La muestra consistió en 45 pacientes a quienes se les aplicaron instrumentos validados por expertos para medir la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente. Los coeficientes de alfa de Cronbach obtenidos fueron de 0,997 (99,7%) y 0,996 (99,6%) respectivamente, lo que indica una alta fiabilidad de los instrumentos utilizados. Resultados: De los pacientes evaluados el 62,22% eran mujeres con un 46,67% entre 18 y 30 años de edad. Se determinó que el 77,78% tenían Seguro Integral de Salud. Además, el 62,63% de los pacientes recibieron una atención de enfermería de calidad regular, mientras que el 60% de los pacientes reportaron estar medianamente satisfechos con el servicio recibido. El coeficiente de Rho de Spearman fue de 0.743. Conclusiones: Se concluye determinando que existe relación directa entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de los pacientes; con un resultado del valor de p igual a 0,001. No obstante, resulta fundamental brindar capacitación al personal de enfermería y establecer protocolos claros para la atención de los pacientes, fomentando así una cultura de colaboración y comunicación eficiente. Asimismo, se recomienda la implementación de un sistema de retroalimentación que evalúe la satisfacción de los pacientes.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calidad de la atención de saludSatisfacción del pacienteUrgencias médicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de atención de enfermería y satisfacción del paciente en el Área de Emergencia del Hospital de Moyobamba, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería76000962https://orcid.org/0009-0009-9421-306971490966913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeMartos Machuca, Shirley PamelaMarin Cipriano, Caroline Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdfTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdfTesisapplication/pdf2983639https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/1/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdfbeb3506c93e5da904f7c04f72d6d321bMD51Autorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdfAutorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdfAutorización del autorapplication/pdf184055https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf8c07ac47ab2d233f7204b2563e7e36d5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.txtTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.txtExtracted texttext/plain164470https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/4/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.txteead946693ad53eb0443bf364c046f50MD54Autorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.txtAutorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.txtExtracted texttext/plain10181https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.txt5c68e7cf40c382da199b15dc9444686aMD56THUMBNAILTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.jpgTesis - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4124https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/5/Tesis%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.jpg72670be2bf54270cae3ab85f11096347MD55Autorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.jpgAutorización - Carrero Vargas - Medina Cabrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5673https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1974/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Carrero%20Vargas%20-%20Medina%20Cabrera.pdf.jpgb7ecffd420b0aa8f8d085bdd55b24066MD5720.500.14095/1974oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19742023-09-20 03:01:08.008Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).