Revisión crítica: percepción de los pacientes sobre el cuidado de enfermería en el servicio de emergencia

Descripción del Articulo

El estudio titulado PERCEPCION DE LOS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO DE ENFERMERA EN EL SERVICIO EMERGENCIA, (Hospital A.A.A. -EsSalud Chiclayo, 2017) tuvo como objetivo identificar la Percepción del paciente sobre el cuidado de Enfermería que se brinda en el servicio de Emergencia; investigación necesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mocarro Luzón, Rosa Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Percepción
Pacientes
Urgencias médicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado PERCEPCION DE LOS PACIENTES SOBRE EL CUIDADO DE ENFERMERA EN EL SERVICIO EMERGENCIA, (Hospital A.A.A. -EsSalud Chiclayo, 2017) tuvo como objetivo identificar la Percepción del paciente sobre el cuidado de Enfermería que se brinda en el servicio de Emergencia; investigación necesaria puesto que las conclusiones y recomendaciones, mejorarán la calidad del servicio prestado al paciente en función a su necesidad, bienestar, así como la satisfacción del profesional de enfermería, igualmente favoreció a la institución puesto que la mejorar del servicio, aportará en la percepción de los usuarios con respecto a la prestación que se otorga en los establecimientos de salud en forma general. El tipo de estudio corresponde a una investigación cuantitativa, bajo la metodología EBE. Formulando la pregunta clínica: ¿cuál es la percepción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en el servicio emergencias?. Es responsabilidad de la enfermera garantizar la calidad en la atención de los pacientes que acceden al servicio de emergencia pues son personas vulnerables y por ello necesitamos involucrarnos con su entorno, con sus dudas, sus miedos y sus temores. Es importante que el personal de enfermería realice una meditación sobre los valores, actitudes y conocimientos en cuanto a la satisfacción de la atención de enfermería, que, manifestando su agradecimiento con el servicio recibido durante su permanencia hospitalaria, reflejado en la estimación de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).