Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025
Descripción del Articulo
Actualmente, las organizaciones no solo buscan generar ingresos, sino también obtener beneficios que les permitan mantenerse a largo plazo en el mercado. Es así que una forma de poder lograrlo es gestionando eficientemente el cobro de sus créditos. En ese sentido, teniendo como sujeto de investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1869 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control interno Cobranzas Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_0d7b5b677cfbc4ad47c207d4038f43f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1869 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
title |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
spellingShingle |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 Ruiz Palacios, Greisi Yarlery Control interno Cobranzas Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
title_full |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
title_fullStr |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
title_full_unstemmed |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
title_sort |
Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025 |
author |
Ruiz Palacios, Greisi Yarlery |
author_facet |
Ruiz Palacios, Greisi Yarlery Vara Chauca, Luis Alex |
author_role |
author |
author2 |
Vara Chauca, Luis Alex |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Marticorena, William Amadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Palacios, Greisi Yarlery Vara Chauca, Luis Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Cobranzas Créditos |
topic |
Control interno Cobranzas Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Actualmente, las organizaciones no solo buscan generar ingresos, sino también obtener beneficios que les permitan mantenerse a largo plazo en el mercado. Es así que una forma de poder lograrlo es gestionando eficientemente el cobro de sus créditos. En ese sentido, teniendo como sujeto de investigación a la empresa Energía Industrial S. A. C., el principal objetivo del presente trabajo es diseñar un proyecto de mejora que optimice sus resultados financieros mediante su aplicación dentro del área de cobranzas. Cabe resaltar que la investigación será de carácter descriptivo, con una metodología de enfoque mixto y un diseño explicativo secuencial. Del mismo modo, los resultados se presentan a través de una propuesta de mejora que permita optimizar la gestión del área de cobranzas. Esta, finalmente, será validada cuantitativamente con los resultados financieros proyectados a 5 años. De esta manera el presente estudio concluye resaltando la importancia de aplicar una adecuada gestión del control interno dentro de la organización, mediante la aplicación del proyecto de mejora propuesto. A su vez, este garantizará la optimización de los resultados financieros. Asimismo, se recomienda la capacitación del talento humano y la implementación de un sistema ERP que facilitará el correcto seguimiento y control de los créditos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-08T05:17:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-08T05:17:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1869 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1869 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/1/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/4/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/5/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2628fdf494bb3ea5f3f184e3285de80c f0de64966939ac698b53b453fc72d2c1 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 cb6a2a3057629f9e1199e65471bbd817 db5aad1713929993de6ae4ca0cffbdd9 aa626a81edff6d28240c5c27f4d2ca34 603119a982663a5620b871f460992a27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1771323920078602240 |
spelling |
Muñoz Marticorena, William AmadeoRuiz Palacios, Greisi YarleryVara Chauca, Luis Alex2023-07-08T05:17:31Z2023-07-08T05:17:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1869Actualmente, las organizaciones no solo buscan generar ingresos, sino también obtener beneficios que les permitan mantenerse a largo plazo en el mercado. Es así que una forma de poder lograrlo es gestionando eficientemente el cobro de sus créditos. En ese sentido, teniendo como sujeto de investigación a la empresa Energía Industrial S. A. C., el principal objetivo del presente trabajo es diseñar un proyecto de mejora que optimice sus resultados financieros mediante su aplicación dentro del área de cobranzas. Cabe resaltar que la investigación será de carácter descriptivo, con una metodología de enfoque mixto y un diseño explicativo secuencial. Del mismo modo, los resultados se presentan a través de una propuesta de mejora que permita optimizar la gestión del área de cobranzas. Esta, finalmente, será validada cuantitativamente con los resultados financieros proyectados a 5 años. De esta manera el presente estudio concluye resaltando la importancia de aplicar una adecuada gestión del control interno dentro de la organización, mediante la aplicación del proyecto de mejora propuesto. A su vez, este garantizará la optimización de los resultados financieros. Asimismo, se recomienda la capacitación del talento humano y la implementación de un sistema ERP que facilitará el correcto seguimiento y control de los créditos.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Control internoCobranzasCréditoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Proyecto de mejora del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa Energía Industrial S. A. C., y su relación con los resultados financieros del 2023 al 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Administración y Negocios InternacionalesUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesAdministración y Negocios Internacional08269783https://orcid.org/0000-0003-2112-14537570127170996725413316Flores Ballesteros, Teodoro EmilioMuñoz Marticorena, William AmadeoCosta Rodríguez, Jorge Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdfTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdfTesis restringidaapplication/pdf731515https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/1/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf2628fdf494bb3ea5f3f184e3285de80cMD51Autorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdfAutorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdfAutorización del autorapplication/pdf158947https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdff0de64966939ac698b53b453fc72d2c1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.txtTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.txtExtracted texttext/plain24281https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/4/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.txtcb6a2a3057629f9e1199e65471bbd817MD54Autorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.txtAutorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.txtExtracted texttext/plain10589https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.txtdb5aad1713929993de6ae4ca0cffbdd9MD56THUMBNAILTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.jpgTesis Restringida - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4322https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/5/Tesis%20Restringida%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.jpgaa626a81edff6d28240c5c27f4d2ca34MD55Autorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.jpgAutorización - Ruiz Palacios - Vara Chauca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4455https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1869/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ruiz%20Palacios%20-%20Vara%20Chauca.pdf.jpg603119a982663a5620b871f460992a27MD5720.500.14095/1869oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18692023-07-08 03:00:44.536Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).