Finanzas personales en estudiantes de sexto grado de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Chivay (Caylloma)

Descripción del Articulo

El manejo de las finanzas personales afecta directamente en el endeudamiento o morosidad de la población de cualquier país. En el Perú, menos del 50% de personas son conscientes acerca de la educación financiera, y el 41% no tiene conocimiento y manejo de los temas financieros, surgiendo la necesida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Valencia, Anny Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:UCSP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12590/18857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas personales
Estudiantes de primaria
Ahorro
Gasto
Presupuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El manejo de las finanzas personales afecta directamente en el endeudamiento o morosidad de la población de cualquier país. En el Perú, menos del 50% de personas son conscientes acerca de la educación financiera, y el 41% no tiene conocimiento y manejo de los temas financieros, surgiendo la necesidad de explorar esta variable en la educación primaria. Este trabajo fue de tipo descriptivo y diseño no experimental con un corte transversal. Abordándose el estudio del manejo de las finanzas personales, en una muestra intencional de 109 niños de ambos sexos y rango etario de 10 a 12 años, estudiantes del sexto grado de instituciones educativas primarias del distrito de Chivay en la provincia de Caylloma. Utilizándose un cuestionario, elaborado por la autora de la tesis, el cual posee un Alpha de Cronbach de .784 y una evidencia de validez de contenido del coeficiente V de Aiken de .978, configurándose como instrumento válido para su aplicación. Dentro de los resultados, el 54.1% tiene un nivel alto de la variable manejo de finanzas personales. En relación al sexo, no hay diferencias estadísticamente significativas. Asimismo, en sus dimensiones, hay dominancia del nivel medio en la dimensión ahorro (75.2%) y del nivel alto en la dimensión de gasto (59.6%) y de presupuesto (58.7%). Si bien hay un adecuado manejo de finanzas personales en la muestra de educación primaria, es menester estimar una intervención en los niveles bajo y medio de la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).