Actitudes de los Estudiantes de la Universidad Católica de Santa María Frente a la Prevención del VIH/SIDA Arequipa - 2007”
Descripción del Articulo
        OBJETIVOS: Identificar el tipo de actitudes, por área académica y en forma global, de los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa frente a la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) / SIDA. DISEÑO: Estudio descriptivo, transversal y de campo. METODOLOGÍA:...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6958 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6958 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitudes Prevención VIH/SIDA Estudiantes Universitarios. | 
| Sumario: | OBJETIVOS: Identificar el tipo de actitudes, por área académica y en forma global, de los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa frente a la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) / SIDA. DISEÑO: Estudio descriptivo, transversal y de campo. METODOLOGÍA: Se estudiaron 828 estudiantes de ambos sexos de la universidad en mención de las cuatro áreas académicas (Ciencias e Ingenierías; Ciencias Jurídicas y Empresariales; Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud) de edades entre 18 y 22 años a quienes se les aplicó una encuesta cuya cédula de preguntas se clasificó de acuerdo a la Escala de LIKERT sobre un total de 70 puntos, contemplando 3 alternativas de respuesta: acuerdo, indeciso o desacuerdo, para obtener una calificación final: muy favorable, favorable, desfavorable o muy desfavorable, midiendo así las actitudes de los estudiantes frente a la prevención primaria del VIH/SIDA. RESULTADOS: Los puntajes promedio obtenidos sobre un total de 70 fueron: 45.0, 48.8, 45.6 y 43.3 para las áreas académicas de: Ciencias e Ingenierías; Ciencias Jurídicas y Empresariales; Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud respectivamente, correspondiendo en todos los casos a actitudes desfavorables frente a la prevención primaria del VIH/SIDA. Las actitudes fueron catalogadas como: muy favorables en 29 estudiantes (3.9%), favorables en 272 (32.8%), desfavorables en 523 (63.2%), y muy desfavorables en 4 (0.5%) para la población total de estudiantes universitarios encuestados. CONCLUSIONES: Las actitudes, por área académica y en forma global, de los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María frente a la prevención del VIH/SIDA son, en promedio, desfavorables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            