Conocimientos y actitudes de prevención sobre el VIH-SIDA en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa 2015

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue establecer las relaciones entre conocimiento y actitudes de prevención del VIH-SIDA en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali. El estudio fue de tipo cuantitativo con variables cualitativas, de corte transversal correlacional: transversal porque los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Calle, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Prevención del VIH/SIDA.
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue establecer las relaciones entre conocimiento y actitudes de prevención del VIH-SIDA en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali. El estudio fue de tipo cuantitativo con variables cualitativas, de corte transversal correlacional: transversal porque los datos fueron recolectados en un solo momento, correlacional porque permitió establecer la relación de las variables de conocimiento y actitudes de prevención del VIH/SIDA, corresponde al diseño no experimental, las variables fueron estudiadas en su forma original sin modificación alguna. La población se formó por 5,082 estudiantes matriculados en el Semestre Académico 2015 — II, la muestra incluyó 357 participantes, se utilizó el muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional al tamaño de cada segmento poblacional (carreras profesionales) de la Universidad Nacional de Ucayali. Los resultados obtenidos revelaron que el 59.4% corresponden a familias nucleares, el 71.7% refieren que los ingresos económicos familiares están por debajo de 1500 soles y el 28% viven en zonas marginales y rurales. El 61.6% tiene un nivel de conocimiento bueno, asimismo el 68.1% presentan actitudes favorables respecto a la prevención del VIH/SIDA. Mediante la Correlación de Spearrnan (Rho 0.026), se estableció que si existe correlación entre el conocimiento y las actitudes de prevención del VIH/SIDA en los estudiantes de la UNU.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).