ESTRÉS LABORAL Y PERSONALIDAD EN TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHUMAYO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis denominado “Estrés Laboral y Personalidad en Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo”, se realizó con la población que consta de 98 trabajadores pertenecientes al área administrativa. Para la evaluación fueron empleados: La Escala de estrés laboral elabora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PORTOCARRERO APAZA, EDUARDO LUIS, CABALLERO GÓNGORA, CHRISTIAN HERNÁN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3771
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRÉS LABORAL
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis denominado “Estrés Laboral y Personalidad en Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Uchumayo”, se realizó con la población que consta de 98 trabajadores pertenecientes al área administrativa. Para la evaluación fueron empleados: La Escala de estrés laboral elaborada por Fernández Seara y Mielgo Robles (2001) y la Escala de personalidad EPQ forma adultos elaborado por Hans J. Eysenck –Sybul B. G. Eysenck. Los resultados generales mostraron una relación significativa entre el estrés laboral y la personalidad, en la que se obtuvo relaciones con mayor significancia entre el estrés laboral y los tipos de personalidades sanguínea y flemática. Asimismo, se encontró una predominancia de bajos niveles de estrés laboral a nivel general en la organización, siendo las personalidades sanguínea y colérica las que obtuvieron puntajes más bajos con relación al estrés laboral, por lo que se pudo comprobar la hipótesis de la investigación de manera parcial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).