Relación Entre el Frenillo Labial Superior y el Diastema Central en Dentición Decidua en Niños de 3 a 5 Años de Edad de la I.E. Charles Dickens y de la I.E San Carlos Pedregal- Arequipa 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la relación del frenillo labial superior con el diastema central superior. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y de nivel relacional. Este estudio fue realizado en estudiantes de ambos sexos de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Raa, Karolayn Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7757
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frenillo Labial
Diastema
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la relación del frenillo labial superior con el diastema central superior. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y de nivel relacional. Este estudio fue realizado en estudiantes de ambos sexos de 3 a 5 años de las instituciones educativas Charles Dickens y San Carlos – Pedregal, Arequipa. La investigación se realizó en 139 alumnos de un total de 164 estudiantes examinados. Se aplicó la técnica de observación clínica, el procesamiento y análisis de la información recolectada condujo a determinar: 1. Según la inserción del frenillo labial superior, la mayor frecuencia se presentó en el tipo de inserción corta con un 51.80%, mientras que la menor frecuencia se presentó en el tipo de inserción media con 21.86%. 2. Según el diastema central, la mayor frecuencia se presentó en la ausencia de este con 54.68% y la menor frecuencia en el diastema de 1mm con 17.99%. 3. Según la relación del frenillo labial superior con el diastema central, la mayor frecuencia fue en la inserción corta del frenillo labial y un diastema central ausente con 41.73%, seguido del 21.58 % que presentaron inserción del frenillo labial superior larga con diastema central presente de + 1mm. (*) El valor de Chi cuadrado, X2 c = 81.35, al ser mayor al X2T (Jí-cuadrado de tabla) nos indica con un 99% de confianza que existe relación altamente significativa (P<0.01) con el tipo de inserción del frenillo labial superior y el diastema central. Palabras clave: Frenillo Labial y Diastema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).