CORRELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, I.E.P. SAGRADA FAMILIA. EL PEDREGAL, AREQUIPA -2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como variables de estudio: La inteligencia emocional, con sus indicadores intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés, adaptabilidad e impresión positiva, y el rendimiento académico, con su indicador calificaciones. Los objetivos de la investigación fuer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3549 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | INTELIGENCIA EMOCIONAL RENDIMIENTO ACADÉMICO |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como variables de estudio: La inteligencia emocional, con sus indicadores intrapersonal, interpersonal, manejo de estrés, adaptabilidad e impresión positiva, y el rendimiento académico, con su indicador calificaciones. Los objetivos de la investigación fueron: determinar el nivel de desarrollo de inteligencia emocional en los estudiantes de la el I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal; determinar el nivel de rendimiento académico en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes en educación secundaria de la I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal; y precisar el coeficiente de correlación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes en educación secundaria de la I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal. De ahí que la hipótesis formulada fue: es probable que exista una relación positiva entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes en educación secundaria de la I.E.P. Sagrada Familia del Pedregal. Los datos fueron obtenidos mediante las técnicas de la encuesta y observación, con sus instrumentos Test Emocional de Baron y Ficha de registro de observación respectivamente. Los principales resultados obtenidos son: El mayor porcentaje de estudiantes presentan una inteligencia emocional promedio, con un 67%, baja con un 11%, muy baja con un 3% no habiendo ningún estudiante que haya alcanzado el nivel muy alto. Por otro lado, el 74% de los estudiantes muestran un buen rendimiento académico en el área de persona, familia y relaciones humanas, el 14% un muy buen rendimiento y el resto (12%) un rendimiento regular. Asimismo, se ha hallado que existe una relación positiva media entre las variables inteligencia emocional y el rendimiento académico al ser Rho = 0.536 por ello se puede afirmar que la hipótesis fue verificada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).