Aplicación de la metodología QFD como mejora de la calidad del Servicio en una Empresa de Alimentación en la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la voz del cliente con respecto al servicio de atención de una empresa que brinda el servicio de alimentación a personal que labora en zonas cercanas al parque Industrial de Arequipa. Para el análisis, se obtuvieron los datos de entrada a través de enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Gonzales, Ángela Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6004
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa de Alimentos
Calidad de Servicio
Metodología QFD
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la voz del cliente con respecto al servicio de atención de una empresa que brinda el servicio de alimentación a personal que labora en zonas cercanas al parque Industrial de Arequipa. Para el análisis, se obtuvieron los datos de entrada a través de encuestas evaluadas a través de la herramienta QFD (Despliegue de la Función de la Calidad) identificando los puntos débiles con respecto a la perspectiva del cliente y la competencia y con ello se plantearon alternativas de mejora para llegar al valor objetivo y la importancia relativa del servicio. Se demostró que usando las herramientas de mejora detallas se puede lograr un incremento de 20% en la capacidad de atención en la zona de cocina y con ello potencial incremento para abastecer a nuevos clientes e ingresar a nuevos nichos de mercado. Se validó la factibilidad del proyecto con un análisis financiero cuyos ratios fueron positivos y una rentabilidad aceptable (VAN S/.62,109.85).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).