Administración de nutrición enteral y complicaciones digestivas en el paciente crìtico del Hospital Goyeneche. Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre administración de nutrición enteral y complicaciones digestivas en el paciente crítico del Hospital III Goyeneche, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la administración de nutrición enteral con las complicaciones digestivas del paciente crítico. Métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ugarte Anny Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11521
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición enteral
Complicaciones
UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre administración de nutrición enteral y complicaciones digestivas en el paciente crítico del Hospital III Goyeneche, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la administración de nutrición enteral con las complicaciones digestivas del paciente crítico. Métodos: El diseño del estudio fue relacional, de corte transversal; la técnica fue la observación y los instrumentos la guía de observación y la ficha de recolección de datos fueron aplicados a 30 pacientes. Resultados: En el 93.3% de los procedimientos se realizó una adecuada administración de nutrición enteral, se encontró que el 46.7% de enfermeras no realiza un lavado de manos antes del procedimiento y un 33.3% no verifica la temperatura de la fórmula; el 30% de los pacientes presentó complicaciones digestivas, 56.7% tuvo aumento del residuo gástrico, 43.3% estreñimiento, 30% distensión abdominal y 23.3% diarrea. Conclusiones: No existe relación entre la administración de nutrición enteral con las complicaciones digestivas, sin embargo existe correlación entre la obstrucción de sonda con temperatura inadecuada de la nutrición enteral, distensión abdominal con inadecuada postura y diarrea con inadecuada limpieza y permeabilización de la sonda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).