Eficacia de la nutrición enteral comparado la nutrición parenteral para disminuir complicaciones en pacientes postoperados de cirugía gastrointestinal
Descripción del Articulo
Objetivo.- Analizar la evidencia sobre la eficacia de la nutrición enteral versus la nutrición parenteral para disminuir complicaciones en pacientes pos operados de cirugía gastrointestinal. Material y métodos.- La revisión sistemática de los 10 artículos, se hallaron prospectiva de literatura y la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Nutrición enteral Nutrición parenteral Complicaciones Pacientes post cirugía gastrointestinal |
Sumario: | Objetivo.- Analizar la evidencia sobre la eficacia de la nutrición enteral versus la nutrición parenteral para disminuir complicaciones en pacientes pos operados de cirugía gastrointestinal. Material y métodos.- La revisión sistemática de los 10 artículos, se hallaron prospectiva de literatura y la búsqueda fue consultada en artículos con texto completo. Se seleccionaron diez artículos, que corresponden en un periodo del 2008 al 2017, de países latino americanos; y entre los artículos que se incluyeron son revisiones sistemáticas, tomándose como base de datos Epistemonikos, Pubmed. Resultados.- La eficacia de la nutrición enteral versus la nutrición parenteral para disminuir complicaciones en pacientes pos operados de cirugía gastrointestinal, según los resultados obtenidos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio, tenemos por el tipo de diseño es el 100% (10/10) revisiones sistemáticas y por el tipo de calidad el 100%(10/10) son de alta calidad. De los 10 estudios investigados, el 80% (8/10) señala que la nutrición enteral es más eficaz en pacientes post operados de cirugía gastrointestinal ya que observamos: Menor tiempo de estadía hospitalarias (50%), menor incidencia de infecciones post operado (10%), menor costo beneficio (15%), mejora el aumento de albumina y la aparición precoz de flatos (15%), y mejora la calidad de vida reduciendo dehiscencias y anastomosis (10%). Conclusiones.- Según las evidencias revisadas se concluye que la Nutrición enteral es más eficaz que la Nutrición parenteral para prevenir complicaciones postoperatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).