Relación de la Satisfacción Familiar y Bullying en las Instituciones Educativas Estatales y Privadas de la Periferie del Distrito de Cayma. Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es establecer la relación entre la Satisfacción Familiar y los niveles de Intimidación y Victimización (Bullying) en los adolescentes de instituciones educativas estatales y privadas de la Periférie del distrito de Cayma. Es una investigación de tipo Descriptiva Relacional, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7589 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Familiar Cohesión Adaptabilidad Bullying Intimidación Victimización |
Sumario: | El objetivo del estudio es establecer la relación entre la Satisfacción Familiar y los niveles de Intimidación y Victimización (Bullying) en los adolescentes de instituciones educativas estatales y privadas de la Periférie del distrito de Cayma. Es una investigación de tipo Descriptiva Relacional, para ello se utilizó dos cuestionarios de alternativa múltiple. La muestra está constituida por 500 estudiantes de Instituciones Educativas Estatales y 500 de Instituciones Educativas Privadas del nivel secundario cuyas edades fluctúan entre los 11 y 18 años. La satisfacción Familiar es percibida como Medianamente Satisfactoria, por ambos sexos y los dos tipos de gestión educativa. En los factores de Cohesión y Adaptabilidad se encontró en mayor porcentaje Insatisfacción Familiar. En cuanto a los niveles de Intimidación y victimización en el Bullying se ubican en el nivel normal, el nivel más alto de intimidación lo encontramos en las familias Uniparentales. Los resultados muestran que no existe relación entre la Satisfacción Familiar y los niveles de Intimidación y Victimización (Bullying). Se recomienda a los Directores coordinar programas de intervención primaria que involucren actividades de autoestima, empatía, asertividad y cambio de actitudes que permitan una óptima convivencia escolar. Proponemos a los Directores de las Instituciones Educativas un programa de Resiliencia para los adolescentes y la comunidad educativa. PALABRAS CLAVE Satisfacción Familiar, Cohesión, Adaptabilidad, Bullying, Intimidación, Victimización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).