PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE HIGIENE Y CALIDAD DURANTE LA PRODUCCION PRIMARIA DE CARNE PORCINA. AREQUIPA - 2012

Descripción del Articulo

MATERIAL PRINCIPAL PELIGROS EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ÁREA DE SEGURIDAD DEL ALIMENTO ESTADÍSTICAS INSTALACIONES CONDICIONES DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE CONTROL DE MATERIAS PRIMAS PROCEDIMIENTOS Y PLANES DE LIMPIEZA Y SANITIZACION CONTROL PARA EL ALMACENAMIENTO Y USO DE PRODUCTOS QUÍMICO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GORDILLO VALVERDE, HARRY GONZALO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3727
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTROL DE CALIDAD DE LA CARNE PORCINA
CONTROL MICROBIOLÓGICO DE LA CARNE DE CERDO
Descripción
Sumario:MATERIAL PRINCIPAL PELIGROS EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ÁREA DE SEGURIDAD DEL ALIMENTO ESTADÍSTICAS INSTALACIONES CONDICIONES DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE CONTROL DE MATERIAS PRIMAS PROCEDIMIENTOS Y PLANES DE LIMPIEZA Y SANITIZACION CONTROL PARA EL ALMACENAMIENTO Y USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN HIGIENE PERSONAL CONTROL DE PLAGAS ESPECIFICACIONES EN EL CONTROL DE PRODUCCIÓN Y CONTROLES DE CALIDAD PROGRAMA DE CONTROL DE ENVASES CONDICIONES DE RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS SISTEMA DE TRAZABILIDAD A MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS TERMINADOS SISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE RECLAMOS Y DENUNCIAS DE LOS CONSUMIDORES ESPECIFICACIONES DE ETIQUETADO SISTEMAS DE CAPACITACIÓN A LOS EMPLEADOS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).