Efecto de la Educación en Salud Oral con y sin Uso de Medios Audiovisuales en el Índice de Higiene Oral Simplificado dDe Niños de 11 Años de la I.E. Libertadores de América, Rio Seco, Cerro Colorado. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en las instalaciones del I.E. Libertadores de América. Es un estudio de investigación experimental, longitudinal, prospectiva, comparativa. Las variables han sido investigadas y se utilizó la ficha de observación un instrumento. Las variables para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Velásquez, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9467
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en salud oral
medios audiovisuales
índice de higiene oral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en las instalaciones del I.E. Libertadores de América. Es un estudio de investigación experimental, longitudinal, prospectiva, comparativa. Las variables han sido investigadas y se utilizó la ficha de observación un instrumento. Las variables para su procesamiento han requerido el Chi cuadrado con un nivel de significación del 5%. El objetivo principal de esta investigación es valorar el efecto de la educación en salud oral con y sin uso de medios audiovisuales, la educación en salud oral con o sin uso de medios audiovisuales en el índice de higiene oral simplificado de niños de 11 años de la Institución Educativa de Libertadores de América. La muestra consta de 66 estudiantes que cursan al sexto grado de primaria, se dividirán en 2 grupos, el grupo A se instruirá con educación en salud oral sin medios audiovisuales y el grupo B con medios audiovisuales. Esta muestra cumplió con los criterios de inclusión y exclusión, los resultados fueron: 80.0% de los niños de 11 años que no usaron medios audiovisuales para la educación de salud oral presentaron un Índice de Higiene Oral Simplificado regular al inicio del estudio, 54.3% tenían un IHOS bueno en el primer control 45.7%, regular en el segundo control y 77.1% bueno en el tercer control. El 90,3% de los niños de 11 años de la I.E. Liberadores de América que utilizaron medios audiovisuales para la educación en salud oral presentaron un índice de higiene oral simplificado regular al principio, el 45.2% tenía un buen IHOS en el primer control, el 74.2% en el segundo control y el 100.0% en el tercer control. Palabras Clave: Educación en salud oral, medios audiovisuales, índice de higiene oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).