INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO DE LOS ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 30012, CHILCA HUANCAYO 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo: Determinar el indice de higiene oral simplificado de los alumnos del 6to grado de la Insitucion Educativa N° 30012, Chilca Huancayo 2018. Metodologia: Tipo de Investigación, Descriptivo, prospectivo y transversal cuya Población y muestra lo contituyó todos los 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Fernandez, Nita Ynocenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2494
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Higiene Oral
Índice de Higiene Oral Simplificado
Placa bacteriana y Calculo dental.
Salud Pública
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo: Determinar el indice de higiene oral simplificado de los alumnos del 6to grado de la Insitucion Educativa N° 30012, Chilca Huancayo 2018. Metodologia: Tipo de Investigación, Descriptivo, prospectivo y transversal cuya Población y muestra lo contituyó todos los 124 alumnos de la población en estudio.Resultados: De todos los alumnos del 6to grado de la I.E. N°30012, de Chilca, el promedio tiene un índice de placa bacteriana de 1.067, valorado como Bueno según el (IHOS). El valor mínimo del índice de placa bacteriana fue 0, Valorado como ningún alumno tiene un (IHOS) excelente y el valor máximo del índice de placa bacteriana fue 2.6, Valorado como el máximo de Índice de placa bacteriana encontrado en los alumnos fue un IHOS regular. La mayoría (74.2%) de alumnos, tuvieron un índice de placa bacteriana regular o bueno. Del 100% de los alumnos del estudio el promedio de ellos, tienen un índice de Calculo Dental de 0.144, valorado como Bueno según el (IHOS). El valor mínimo del índice de Calculo Dental fue 0, Valorado como ningún alumno tiene un (IHOS) excelente y el valor máximo del índice de Calculo Dental fue 2.0, Valorado como el máximo de Índice de Calculo Dental encontrado en los alumnos fue un IHOS regular. Así mismo la mayoría (99.2%) de los alumnos tuvieron un índice de cálculo dental regular o bueno. Existe diferencia en los resultados del IHO-S en relación a la edad de los alumnos en estudio, donde la mayoría (65.1%) de los alumnos de 11 años tuvieron un IOHS Bueno, mientras que la mayoria (53.1%) los alumnos de 12 años tuvieron un IHOS Regular. Los resultados encontrados muestran que existe diferencia en los resultados del IHOS, de los alumnos por genero ya que la mayoría (56.1%) de las alumnas de sexo Femenino tuvieron un IHOS Bueno, Mientras que solo el (47.8%) de los alumnos de sexo Masculino tuvieron un IHOS Bueno y Regular respectivamente. Del total de los alumnos, el 0.8%de los alumnos tuvieron un IHOS Excelente, el 51.6% tuvieron un IHOS bueno, el 46% tuvieron un IHOS regular y el 1.6% tuvieron un IHOS malo. Palabras Clave: Índice de Higiene Oral, Índice de Higiene Oral Simplificado, Placa bacteriana y Calculo dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).