Relación entre habilidades sociales y síntomas de depresión en internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

Objetivos. Relacionar habilidades sociales y síntomas de depresión en internos de medicina del H.R.H.D., Arequipa, 2020. Métodos. Estudio descriptivo, correlacional, transversal. Se encuestaron 125 internos ,104 llenaron correctamente los cuestionarios: sociodemográfico, inventario de depresión de B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chora Apaza, Julissa Alodia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10020
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivos. Relacionar habilidades sociales y síntomas de depresión en internos de medicina del H.R.H.D., Arequipa, 2020. Métodos. Estudio descriptivo, correlacional, transversal. Se encuestaron 125 internos ,104 llenaron correctamente los cuestionarios: sociodemográfico, inventario de depresión de Beck y Escala de Habilidades Sociales (EHS). Determinándose características sociodemográficas, síntomas depresivos, habilidades sociales y relación entre las variables mediante TAU DE KENDALL (P< 0.05). RESULTADOS: De los 104 internos edad entre 24 y 26 años (45.2%), en su mayoría femenino (67.3%), (98.1%) solteros, (67,3%) universidad privadas, (80.8%) de Arequipa. Sin síntomas depresivos (43.3%), leves (34.6%). Factores de las habilidades sociales: Autoexpresión en situaciones sociales (48.1%), expresión de enfado (49%), decir no (55.8%) tienen nivel alto; defensa de los propios derechos (58.7%), hacer peticiones (41.3%), iniciar interacciones (47.1%) tienen nivel promedio. Según prueba estadística Tau de Kendall los 6 factores de habilidades sociales tienen relación significativa con síntomas de depresión. Cinco relaciones positivas a mayor habilidad social menor depresión y uno relación negativa a más habilidad social mayor depresión. Los que tienen bajas habilidades sociales todos tienen depresión moderada. CONCLUSIONES: El (43.3%) no presentan síntomas depresivos, (34.6%) leve, ninguno grave. El 51% presenta habilidades altas y 6.7% bajas. Existe relación significativa entre ambas variables. Palabras clave: Habilidades Sociales, Depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).