Exportación Completada — 

Importancia del Manual de Organización y Funciones (MOF) y el Manual de Procedimientos (MAPRO) En La Percepción Del Rendimiento Laboral de los Trabajadores de la Empresa WAKA-S Textiles Finos S.A.C. Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Las empresas en crecimiento demandan mejorar su estructura y procesos organizacionales, para responder adecuadamente a sus nuevas necesidades y exigencias. Esta investigación propone un Manual de Organización y Funciones y un Manual de Procedimientos actualizados. Además, se pretende determinar la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Rueckner, Dayann Arline, Ochoa Rodriguez, Geraldine Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7964
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Laboral
Manual de procedimientos
Manual de Organización y Funciones
Empresa Textil
Descripción
Sumario:Las empresas en crecimiento demandan mejorar su estructura y procesos organizacionales, para responder adecuadamente a sus nuevas necesidades y exigencias. Esta investigación propone un Manual de Organización y Funciones y un Manual de Procedimientos actualizados. Además, se pretende determinar la importancia del Manual de organización y funciones (MOF) y del Manual de Procedimientos (MAPRO) en la percepción del rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa Waka-s Textiles Finos S.A.C. Se utilizó un cuestionario para cada una de las variables. El de rendimiento laboral (38 preguntas), el de importancia del manual de procedimientos (14 preguntas) y el de la importancia del manual de organización y funciones (19 preguntas); ya que el universo de dicha investigación es la empresa Waka-s Textiles Finos S.A.C.; la muestra fue de la totalidad de sus 15 trabajadores (muestreo no probabilístico por conveniencia) tipo estudio de caso. Terminado el levantamiento de información se realizó la tabulación de los datos en el programa SPSS para poder analizarlos, interpretarlos y dar respuesta a nuestros objetivos. Se concluyó que existe relación significativa entre la importancia del Manual de Organización y Funciones y la percepción del rendimiento laboral de los trabajadores; predominando la dimensión de disciplina y adaptación (rendimiento laboral) que se correlaciona con la dimensión de cargas de trabajo (MOF) (x=0.022,x<0.05;p=0.584) donde existe una correlación negativa media. Adicionalmente, se observa que la dimensión de disciplina y adaptación (rendimiento laboral) también se correlaciona con la dimensión de canales de comunicación (MOF) (x=0.043x<0.05;p=0.527) donde existe una correlación positiva media. Asimismo, se aprecia que existe una relación negativa entre el Manual de Procedimientos y la percepción del rendimiento laboral de los trabajadores, dando mayor importancia a la dimensión de cooperación del rendimiento laboral que se correlaciona con la dimensión de conocimiento y utilidad del Manual de Procedimientos (x=0.000, x<0.05;p=0.827), en la que existe una correlación negativa alta. También la dimensión de calidad y cantidad de trabajo (rendimiento laboral) la cual tiene una correlación negativa con la dimensión de conocimiento y utilidad (MAPRO) (x=0.22, x<0.05; p=-0.585) donde existe una correlación negativa media. PALABRAS CLAVES: Rendimiento Laboral, Manual de procedimientos, Manual de Organización y Funciones, Empresa Textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).