Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I.E. Víctor Manuel Torres Cáceres Islay –Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: esta investigación tiene como objetivo general establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en I.E. Víctor Manuel Torres Cáceres Islay-Arequipa -2019. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9675 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos actitudes métodos anticonceptivos adolescentes |
Sumario: | Objetivo: esta investigación tiene como objetivo general establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el uso de métodos anticonceptivos en adolescentes en I.E. Víctor Manuel Torres Cáceres Islay-Arequipa -2019. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones de la institución educativa Víctor Manuel Torres Cáceres. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo de nivel relacional. Para la recopilación de los datos se usó el cuestionario. Las variables para su procesamiento han requerido Chi-cuadrado con un nivel de significación del 5%. Las unidades de estudio fueron 160 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: El 54.4% de los adolescentes presentaron un nivel de conocimiento regular sobre el uso de métodos anticonceptivos, seguido por el 37.5% de los estudiantes con nivel de conocimiento alto , y solo el 8.1% presentan conocimiento bajo ,en cuanto a la actitud el 81.3% de los adolescentes presentaron actitudes favorables hacia el uso de los métodos anticonceptivos, el 18,1% presentaron actitudes indiferentes, mientras que el 0,6% de los estudiantes tuvieron actitudes desfavorables hacia el uso de métodos anticonceptivos. Conclusión: Según la prueba de chi-cuadrado se demostró que existe una relación estadística significativa (P <0.05) entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia el uso de métodos anticonceptivos, lo que significa que hay dependencia de las variables. PALABRAS CLAVE: Conocimientos, actitudes, métodos anticonceptivos, adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).