Efecto del Software Geogebra en el Logro de Capacidades Matemáticas en la Construcción de Sólidos Geométricos de los Estudiantes de la Institución Educativa Corazón de María. Chuquibamba, Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación está referido a los efectos que produce el uso del software Geogebra en el logro de capacidades matemáticas en la construcción de sólidos geométricos de estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Corazón de María”, Chuquibamba, Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Lastarria, Luz Nelly, Quispe Sarmiento, Rita Gladys, Ramírez Huayhua, Aida Jenny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8824
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades
sólidos geométricos
software
Geogebra
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación está referido a los efectos que produce el uso del software Geogebra en el logro de capacidades matemáticas en la construcción de sólidos geométricos de estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Corazón de María”, Chuquibamba, Condesuyos, Arequipa – 2017. El objetivo principal fue determinar los efectos del indicado software en la construcción de sólidos geométricos de los estudiantes; se planteó como hipótesis general, que la aplicación del software Geogebra mejora notoriamente el logro de las capacidades matemáticas en la construcción de sólidos geométricos de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Corazón de María de Chuquibamba, Condesuyos, Arequipa. El diseño de investigación corresponde al cuasi-experimental, con pre prueba y pos prueba tomando dos grupos intactos ya que estos se encontraban conformados. La población estuvo constituida por 43 estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Corazón de María de Chuquibamba, Condesuyos, Arequipa. La muestra fue conformada por dos grupos, con 21 estudiantes del 2° B quienes representaron al grupo experimental y 22 estudiantes del 2° A al grupo control, la medición de los efectos se realizó mediante dos cuestionarios (pre prueba y pos prueba) compuesta por 20 ítems cada una con preguntas cerradas, este instrumento se validó mediante juicio de expertos con una calificación promedio de 91% de validez. En los resultados de la t de student para muestras independientes se encontró que al comparar el rendimiento académico entre los dos grupos, estos variaron con respecto a las medias obtenidas en la pos prueba, el grupo control es menor (39.59), a la obtenida por el grupo experimental (61.52). Las diferencias entre ambas medias son estadísticamente significativas, tal como lo indica la prueba “t” para muestras independientes, la cual establece una significancia bilateral de 0.000, lo cual permite establecer que la aplicación del software ayudó a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes evaluados en el grupo experimental. Palabras clave: Capacidades, sólidos geométricos, software, Geogebra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).