Estudio epidemiológico de las causas de extracciones dentales en el Centro de Salud Francisco Bolognesi de Cayma durante los años 2018 y 2019, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Salud Francisco Bolognesi de Cayma, Arequipa-Perú con el fin de encontrar las principales causas de las extracciones dentales en los pacientes que fueron atendidos durante los años 2018 y 2019, y reportar los patrones de la pérdida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11079 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracción dental (MeSH) Odontología de salud pública (MeSH) Pulpitis (MeSH) Enfermedades periodontales (MeSH) Diente impactado (MeSH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Centro de Salud Francisco Bolognesi de Cayma, Arequipa-Perú con el fin de encontrar las principales causas de las extracciones dentales en los pacientes que fueron atendidos durante los años 2018 y 2019, y reportar los patrones de la pérdida de los dientes según sexo, diente más extraído y edad más afectada. El presente trabajo de investigación es un estudio retrospectivo y de un periodo transversal o seccional. Se empleó la técnica de observación. Se obtuvo información de 561 Historias Clínicas de pacientes que tuvieron extracciones dentales durante los años 2018 y 2019. Los resultados obtenidos mostraron que la principal causa de estas extracciones dentales fue Necrosis Pulpar con un 28.52%, seguido de Pulpitis con 22.2%, Resto Radicular con un 19.57%, Enfermedad Periodontal con 11.44%, Fractura Dental con 10.61%, Diente Impactado con un 4,48% y por ultimo Rizólisis con un 3.15%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).