Dinamismo del mercado global de uvas frescas y su relación con la producción de este producto en Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación denominada como “Dinamismo del Mercado Global de Uvas Frescas y su Relación con la Producción de este Producto en Arequipa”, tuvo como objetivo identificar la correlación entre el dinamismo del mercado global de uvas frescas y la producción de las mismas en Arequipa en el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Tamayo, Franco Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10852
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Dinamismo de las importaciones
Uvas frescas
Brechas de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación denominada como “Dinamismo del Mercado Global de Uvas Frescas y su Relación con la Producción de este Producto en Arequipa”, tuvo como objetivo identificar la correlación entre el dinamismo del mercado global de uvas frescas y la producción de las mismas en Arequipa en el periodo de 2015 a 2020. El estudio se basó en una investigación descriptiva y correlacional. Se considera descriptiva porque se da una recolección de datos con el fin de desarrollar la investigación, pudiendo categorizarse en términos cuantitativos y cualitativos, además es correlacional porque explica la interacción y el impacto que tiene el aumento de las importaciones de los países extranjeros sobre la producción en corto y largo plazo en Arequipa. Se presentan los datos condensados en tablas de las cuales nace el análisis pertinente. Se utiliza un análisis de datos por medio de la regresión lineal, porque este método se adecúa al comportamiento de los datos a través del tiempo y la interacción entre variables, de los resultados obtenidos se extrae la relación positiva entre las variables, la asociación entre ellas es fuerte y los modelos propuestos confiables, considerando una proyección de cinco años, se observa que la industria de las uvas frescas seguirá siendo destacable en el comercio internacional, también cuando se considera el potencial de la producción arequipeña de uvas existe una buena asociación, y señala que podría aprovecharse mucho más los terrenos destinados a la producción de las uvas en Arequipa. El estudio concluye que actualmente la producción de uvas en Arequipa juega un papel importante para la industria nacional, llega a grandes puntos de comercio internacional, y será así en los próximos años, aún más si es que consigue cerrar brechas que impiden explotar su potencial, que no le permiten aprovechar todas las ventajas que ofrece la región de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).