Análisis de la capacidad y niveles de servicio con alternativas de solución para mejorar el flujo vehicular en la intersección de la avenida Balta y calle Ancash en la ciudad de Moquegua
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en analizar la capacidad y niveles de servicio con alternativas de solución para mejorar el flujo vehicular en la intersección de la avenida Balta y calle Ancash en la ciudad de Moquegua mediante la obtención de datos en campo (conteo vehicular, conteo de peatones, seccion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11960 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intersección Niveles de servicio HCM 2016 SYNCHRO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis consiste en analizar la capacidad y niveles de servicio con alternativas de solución para mejorar el flujo vehicular en la intersección de la avenida Balta y calle Ancash en la ciudad de Moquegua mediante la obtención de datos en campo (conteo vehicular, conteo de peatones, secciones viales, tiempo de semáforo), aplicando la metodología mostrada en el Manual de Capacidad de Carreteras (HCM 2016) utilizando el software SYNCHRO 10.0 para dar un diagnóstico de la situación real que soportan estas vías y presentar alternativas de solución que mejoren el nivel de servicio actual y que reduzca en la zona de estudio el congestionamiento vehicular existente. El primer capítulo presenta una breve descripción de la problemática, justificación, hipótesis y objetivos a cumplir. El segundo capítulo contiene el fundamento teórico el cual son los conceptos y bases teóricas que sirven para un mejor entendimiento de la tesis. Como tercer capítulo se presenta la metodología que hace referencia al tipo de investigación, descripción y compilación de las técnicas e instrumentos para la recolección de datos en campo basado en la metodología del Manual de Capacidad de Carreteras (HCM 2016), el procesamiento de los datos y análisis, la simulación real con el programa SYNCHRO 10.0 para determinar el nivel de servicio actual y la simulación de las alternativas de solución expuestas para mejorar el nivel de servicio. El cuarto capítulo muestra los resultados de la simulación real del tráfico actual y de las alternativas de solución expuestas. El quinto capítulo contiene la discusión de los resultados conseguidos del capítulo anterior y la elección de las propuestas de solución para mejorar el nivel de servicio actual. Por último se plantearán las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos y a las propuestas de soluciones planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).