Factores Asociados a la Sobrevida de los Pacientes con Cáncer de Estómago en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2006 –2016

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivos: determinar los factores asociados a la sobrevida de los pacientes con cáncer de estómago en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2006 –2016S. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte retrospectivo y longitudinal. La población de estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Vargas, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6253
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer
estómago
sobrevida
factores
sociodemográficos
clínicos
terapéuticos
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivos: determinar los factores asociados a la sobrevida de los pacientes con cáncer de estómago en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa 2006 –2016S. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte retrospectivo y longitudinal. La población de estudio estuvo constituida por 214 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de estómago. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico consistió en estadística de tendencia central y se aplicó la Prueba de T student y el Método de Kaplan Meier para estimar la sobrevida. Resultados: la edad promedio de los pacientes es de 63,75 años, hay ligero predominio del sexo femenino, el nivel de instrucción predominante es ninguno y primaria. La mayoría de pacientes son casados, de ocupación obreros, la mayoría proceden de Arequipa, Puno y Cusco; el 51,40% de pacientes no cuenta con agua potable. El tiempo de enfermedad promedio es de 6,55 meses, al momento del diagnóstico, la mayoría de casos se encuentran localmente avanzados; la clasificación de Bormann más frecuente es difuso infiltrativo en 51,87% de casos. El 51,40% de pacientes se encuentran en estadio IV. Conclusiones: La mortalidad es de 75,84%. La sobrevida por la enfermedad a los cinco años es de 7%. Palabras clave: cáncer, estómago, sobrevida, factores, sociodemográficos, clínicos, terapéuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).