Factores de riesgo del cáncer de estómago en pacientes de 60 a 70 años de edad en el servicio de gastro-oncología del Hospital Arzobispo Loayza durante el periodo de enero – diciembre del 2014. Lima-Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el servicio de gastro – oncología en la cual se va determinar los factores de riesgo conductuales asociados al cáncer de estómago en dicha población, para realizar la investigación se tomó una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Herrera, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1059
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1059
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cáncer de estómago
Factores de riesgo
Alcohol
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el servicio de gastro – oncología en la cual se va determinar los factores de riesgo conductuales asociados al cáncer de estómago en dicha población, para realizar la investigación se tomó una población de 57 historias clínicas el cual se estudió los factores de riesgo de mayor incidencia, el alcohol, tabaco, desorden alimenticio, factores sociodemográficos (sexo, rango de edad, etc.). Así mismo también se trabajó con la muestra representativa de 57 historias, en donde se estableció las variables que mayor prevalencia han tenido relación al cáncer de estómago, asimismo esta enfermedad es un crecimiento tisular maligno, por proliferación contigua de células anormales de los tejidos que revisten el estómago, con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos, principalmente el esófago e intestino delgado. Para el procesamiento de nuestros datos se utilizó programas como Microsoft Word 2010 y Microsoft Excel 2010. En nuestro estudio la prevalencia de cáncer de estómago ha sido establecido por el 64.5%, además se encontró que el 65% son del sexo masculino y el 35% sexo femenino; y dentro de los factores de riesgo encontrados en el estudio prevalece la ingesta de alcohol, la gastritis por helicobacter pylori y el factor tabaquismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).