Correlación entre las Estrategias para pl Aprendizaje del Inglés y las Técnicas de Aprendizaje que Utilizan los Estudiantes de la Especialidad de Idiomas del IESPPA del Distrito de Cayma, Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se presenta se titula: CORRELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE QUE UTILIZAN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS DEL IESPPA DEL DISTRITO DE CAYMA, AREQUIPA, 2016. Se plantearon los siguientes objetivos: 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6385 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategia técnica aprendizaje procedimiento autoevaluación auto regulación actividades proceso de adquisición proceso de aprendizaje adquisición de saberes categoría de acciones |
| Sumario: | El trabajo de investigación que se presenta se titula: CORRELACIÓN ENTRE LAS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE QUE UTILIZAN LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE IDIOMAS DEL IESPPA DEL DISTRITO DE CAYMA, AREQUIPA, 2016. Se plantearon los siguientes objetivos: 1. Identificar las estrategias que utilizan los estudiantes para el aprendizaje del inglés del IESPPA de Cayma de la especialidad de Idiomas. 2. Identificar las técnicas de aprendizaje para el idioma Inglés que utilizan los estudiantes del IESPPA de Cayma de la especialidad de Idiomas. 3. Determinar la existencia de la correlación entre las estrategias de aprendizaje y las técnicas de aprendizaje para el inglés que utilizan los estudiantes del IESPPA de Cayma de la especialidad de Idiomas. La técnica que se emplea es el cuestionario y el instrumento que se aplica es la cédula de preguntas. En lo que respecta a las estrategias de aprendizaje, cuyo indicador son las estrategias cognitivas, la mayoría de estudiantes utilizan estrategias de comprensión de textos escritos: antes de la lectura; para comprender consignas, observación del documento; durante la lectura: para captar la idea general del texto y encontrar indicios que ayudan a determinar el tipo de texto y después de la lectura: para verificar la hipótesis y señalar indicios gramaticales. En el caso de las técnicas de memorización de reglas gramaticales, la regularidad de uso es menor con respecto a las otras técnicas de aprendizaje. La hipótesis muestra una correlación débil entre las dos variables: estrategias de aprendizaje y las técnicas de aprendizaje del inglés. PALABRAS CLAVE: estrategia, técnica, aprendizaje, procedimiento, autoevaluación, auto regulación, actividades, proceso de adquisición, proceso de aprendizaje, adquisición de saberes, categoría de acciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).