Retos y desafíos en la regulación de la maternidad subrogada en el Perú: Análisis jurídico a la luz del principio de interés superior del niño

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad proporcionar al lector un panorama completo sobre la maternidad subrogada y los principales problemas que ha presentado a partir de la experiencia internacional, a fin de que pueda identificar, de acuerdo a nuestra coyuntura nacional, los principales re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Fernández, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9729
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
dignidad
bioética
interés superior del niño
explotación reproductiva
tráfico de personas
venta de niños
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad proporcionar al lector un panorama completo sobre la maternidad subrogada y los principales problemas que ha presentado a partir de la experiencia internacional, a fin de que pueda identificar, de acuerdo a nuestra coyuntura nacional, los principales retos y desafíos para su regulación. La investigación está dividida en cinco capítulos, de los cuales el primero establece las bases teóricas de esta práctica. El segundo capítulo presenta las principales cuestiones bioéticas entorno a la maternidad subrogada, así como la relación entre los principios de la bioética y los principios/derechos constitucionales. El tercer capítulo, se subdivide en dos partes, la primera, analiza la vulneración de los derechos de la mujer y la segunda analiza la vulneración de los derechos de los niños nacidos por estos acuerdos. El cuarto capítulo, estudia la situación normativa de la maternidad subrogada en el Perú a través del análisis de la legislación vigente, iniciativas legislativas y los principales precedentes judiciales que han servido para establecer jurisprudencia que justifica su práctica. El capítulo cinco presenta un análisis pormenorizado de la experiencia legislativa internacional de esta práctica a partir de las exhaustivas investigaciones que han realizado otros países y los resultados obtenidos. También se han considerado los pronunciamientos de los principales organismos internacionales sobre la materia. El trabajo finaliza con conclusiones que responden a los objetivos planteados en el proyecto de investigación, y se han elaborado recomendaciones que buscan conducir al lector, y por qué no al legislador, a la adopción de un criterio debidamente informado. Palabras Claves Maternidad subrogada, dignidad, bioética, interés superior del niño, explotación reproductiva, tráfico de personas, venta de niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).