La regulación de la maternidad subrogada en la legislación civil peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis “La Regulación de la Maternidad Subrogada en la Legislación Civil Peruana”; desarrolla de manera adecuada el análisis de diferentes fuentes sean nacionales e internacionales, con la finalidad de llegar a obtener como resultado la evaluación de la necesidad de regular la maternidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Perales, Rosa Gardelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Interés superior del niño, niña y adolescente
Filiación
Patria potestad
Derecho de identidad
Derecho de salud reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis “La Regulación de la Maternidad Subrogada en la Legislación Civil Peruana”; desarrolla de manera adecuada el análisis de diferentes fuentes sean nacionales e internacionales, con la finalidad de llegar a obtener como resultado la evaluación de la necesidad de regular la maternidad subrogada en la legislación nacional. El problema de la presente, busca establecer que algunos derechos se ven afectados con la no regulación de la maternidad subrogada, entre ellos el principio de interés superior del niño, visto por muchos especialistas en la materia como un derecho fundamental del menor, y el derecho a la salud con respecto a la salud reproductiva. La justificación está dirigida a proporcionar el conocimiento respecto a la maternidad subrogada. La hipótesis reside en la necesidad de regular la maternidad subrogada con la finalidad de proteger diversos derechos. El objetivo que tenemos es proponer la regulación de la maternidad subrogada en la legislación peruana. La metodología es tipo básico, con un diseño no correlacional; la población y la muestra se encuentra constituida por especialistas (abogados) y diferentes artículos normativos específicos que se ponen en análisis; la técnica e instrumento de recolección de datos y el cuestionario; y el procesamiento de datos se efectuará con el programa SPSS 24.0 y el programa Atlas. Ti 8. Del resultado se obtuvo que, si se establece la regulación la maternidad subrogada se protegen diversos derechos fundamentales y el principio del interés superior del niño, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).