El nuevo entendimiento del derecho de filiación y el ejercicio de la patria potestad, a la luz del uso de la terha denominada “maternidad subrogada”

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la determinación del derecho de filiación y el ejercicio de la patria potestad en el contexto de la maternidad subrogada, un tema de creciente relevancia en el ámbito jurídico y social. Se plantea la problemática de cómo establecer estos derechos en casos de maternidad subr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Álvarez, Diana Alexandra, Marti Flores, Alexander Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada--Aspectos legales--Perú
Filiación--Perú
Patria potestad--Perú
Tecnología de la reproducción humana--Aspectos legales--Perú
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la determinación del derecho de filiación y el ejercicio de la patria potestad en el contexto de la maternidad subrogada, un tema de creciente relevancia en el ámbito jurídico y social. Se plantea la problemática de cómo establecer estos derechos en casos de maternidad subrogada, formulando como hipótesis que deben definirse según el interés superior del menor. Se propone que la filiación y la patria potestad recaigan sobre los padres intencionales, quienes poseen la voluntad procreacional, mientras que la madre gestante renunciaría a sus derechos parentales, salvo excepciones fundamentadas en los derechos del niño. La metodología utilizada incluye un enfoque descriptivo resaltando el estado actual de la normativa sobre la materia, un análisis jurisprudencial, así como el estudio de casos específicos como los de Zamudio-López y Nieves-Ballesteros, que evidencian las incertidumbres legales actuales. Los resultados sugieren la necesidad de establecer criterios claros y coherentes para abordar estos temas en el marco normativo peruano, alineándose con los principios de protección internacional de los derechos infantiles y la constitución, que considera a la familia como un pilar fundamental. Este estudio busca proporcionar una guía útil para ciudadanos, jueces y profesionales del derecho, contribuyendo a la construcción de un marco regulatorio que garantice los derechos de todas las partes involucradas en la maternidad subrogada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).