Relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en el personal docente de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación ente el Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en el personal docente de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2019” tuvo como objetivo general determinar la relación que exist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11180 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Agotamiento emocional Despersonalización Satisfacción labora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Relación ente el Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en el personal docente de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2019” tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en el personal docente de la Facultad de ciencias e Ingenierías Física y Formales de la UCSM, Arequipa, en el año 2019. El alcance de la investigación es correlacional y el enfoque es cuantitativo. Se estableció una muestra de 84 docentes, de un total de 107 cuyas características sociodemográficas precisan que el 50 por ciento sus edades oscilan entre 39 y 54 años; y el 85% pertenecen al sexo masculino y 31% son asociados; se les aplicó el instrumento: Cuestionario Maslack Burnout Inventory (MBI) con 22 ítems, con formato de respuesta de tipo Likert. Entre los principales resultados están: El síndrome de Burnout en los docentes de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y formales de la UCSM de Arequipa, es de nivel medio con 85%. El nivel de agotamiento emocional es bajo con 66%, lo mismo que el nivel de despersonalización con 50%, y el nivel de realización personal es bajo 36%, y la satisfacción laboral en dichos docentes tiene un nivel alto con 51% y medio con 41%. Se concluye que no existe una relación estadísticamente significativa entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral en los docentes de la FCCFF de la UCSM, por el coeficiente de correlación de Pearson calculado (-0.042) y según la prueba estadística Chi – Cuadrado, se obtuvo un valor p de 0.704 mayor al valor considerado en la tesis de 0.05, aceptando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).