Relación de la Clase Esqueletal con la Posición de los Incisivos Centrales Inferiores según el Análisis de Steiner Ricketts y Tweed en Tomografías Cone Beam de Pacientes de la Consulta Privada. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar la clase esqueletal con la posición del incisivo central inferior determinadas por los análisis de Steiner, Ricketts y Tweed en 50 tomografías Cone Beam de pacientes de la consulta privada. Se trata de una investigación retrospectiva,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7586 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clase esqueletal Incisivos centrales inferiores Steiner Ricketts Tweed |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar la clase esqueletal con la posición del incisivo central inferior determinadas por los análisis de Steiner, Ricketts y Tweed en 50 tomografías Cone Beam de pacientes de la consulta privada. Se trata de una investigación retrospectiva, documental, transversal y observacional, y de nivel relacional. Los análisis de Steiner y Ricketts determinaron clase esqueletal I en 36%, clase II en 48% y 46% y clase III en 16% y 18% respectivamente. Los análisis de Steiner, Ricketts y Tweed determinaron una posición proinclinada del incisivo central inferior en 72%, 44% y 34%, en norma 2%, 52% y 36%, y retroinclinada en 26%, 4% y 30% respectivamente. Según Steiner la clase esqueletal I, II y III se relacionan mayormente con posición proinclinada del incisivo central inferior. Acorde a Ricketts la clase esqueletal II se relaciona con posición proinclinada, y la clase I y III con posición en norma. Al relacionar la clase esqueletal según Steiner con la inclinación del incisivo central inferior determinada por Tweed, la clase II se relaciona con posición proinclinada, la clase I y III con posición retroinclinada. Acorde a Ricketts y Tweed, la clase II se relaciona con posición proinclinada, la clase I con proinclinada, en norma y retroinclinada y la clase III con posición retroinclinada. Según la prueba estadística se encontró relación estadística significativa entre la clase esqueletal determinada por Steiner y Ricketts y la posición del Incisivo central inferior determinada por Tweed, así mismo se halló relación entre ambas variables precisadas por el análisis de Ricketts, con una significancia de 0.005. Palabras claves: Clase esqueletal - Incisivos centrales inferiores – Steiner – Ricketts – Tweed. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).