Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022
Descripción del Articulo
En la investigación actual, se determinó un precio teórico de acción de PayPal Holdings generando una rentabilidad positiva en el futuro pues este aún se encuentra subvaluado dado el análisis inicial de la empresa. Para llegar a ese resultado, se trabajó con dos métodos de valorización, un flujo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12146 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precio teórico Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCSM_0ee508fb357c6563532cedbac716353e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12146 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| title |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| spellingShingle |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 Portilla Vilches, Alvaro Andre Precio teórico Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| title_full |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| title_fullStr |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| title_full_unstemmed |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| title_sort |
Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022 |
| author |
Portilla Vilches, Alvaro Andre |
| author_facet |
Portilla Vilches, Alvaro Andre Villena Mayhuire, Alicia Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Villena Mayhuire, Alicia Guadalupe |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Riquelme, Mauricio Jorge Serafin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portilla Vilches, Alvaro Andre Villena Mayhuire, Alicia Guadalupe |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Precio teórico Valorización |
| topic |
Precio teórico Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la investigación actual, se determinó un precio teórico de acción de PayPal Holdings generando una rentabilidad positiva en el futuro pues este aún se encuentra subvaluado dado el análisis inicial de la empresa. Para llegar a ese resultado, se trabajó con dos métodos de valorización, un flujo de caja descontados o DCF y una valorización por múltiplos o relativa, con el fin de ofrecer una alternativa de inversión al retail internacional, dependiendo si el precio proyectado es superior o menor al de mercado; no obstante se buscó tener un acercamiento preciso a la realidad considerando todos los drivers que podrían afectar a la valoración, sobre todo los riesgos del dinamismo en la economía estadounidense. Se eligió aplicar un análisis “bottom-up”, comenzando con el análisis de estados financieros de la empresa, para así determinar su historial de desempeño financiero. Lo siguiente es entender cómo funciona el negocio, para lo cual revisamos los reportes y presentaciones de la compañía. Posteriormente, examinamos la industria en el que opera la compañía y el entorno macroeconómico que se enfrentará la misma, mediante proyecciones de entidades financieras acerca del sector, del mercado de valores y de la economía estadounidense. Adicionalmente, indagamos acerca de los directivos de la empresa, para ver su grado de implicación y alineación con los shareholders. Con la información recolectada, pudimos elaborar los flujos de caja de los próximos años, encontrar una tasa de descuento y así proyectar un precio objetivo a un año vista. Finalmente, realizamos un cuadro comparativo con otras compañías para concluir si la acción de PayPal está sobre valorada o infravalorada en comparación al resto de la industria. Ponderamos ambos métodos de valorización, dando un 70% al flujo de caja descontado y un 30% a la relativa. vi Es así como se llegó a la conclusión que a través del uso alternado de métodos de valoración de empresas se puede obtener un precio teórico de acción que considere los posibles cambios en el mercado y se ajuste a la realidad de este. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-06T19:18:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-06T19:18:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12146 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12146 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/1/40.1200.CE.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/3/40.1200.CE.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/4/40.1200.CE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0791c4744bd37e655fe006acccaf24bb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d9b2e3181bfc1a8b07933afadf97f23e d5f3824cfbcbb9b26891d11dcea996d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1846428330086105088 |
| spelling |
Meza Riquelme, Mauricio Jorge SerafinPortilla Vilches, Alvaro AndreVillena Mayhuire, Alicia Guadalupe2022-12-06T19:18:29Z2022-12-06T19:18:29Z2022-11-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12146En la investigación actual, se determinó un precio teórico de acción de PayPal Holdings generando una rentabilidad positiva en el futuro pues este aún se encuentra subvaluado dado el análisis inicial de la empresa. Para llegar a ese resultado, se trabajó con dos métodos de valorización, un flujo de caja descontados o DCF y una valorización por múltiplos o relativa, con el fin de ofrecer una alternativa de inversión al retail internacional, dependiendo si el precio proyectado es superior o menor al de mercado; no obstante se buscó tener un acercamiento preciso a la realidad considerando todos los drivers que podrían afectar a la valoración, sobre todo los riesgos del dinamismo en la economía estadounidense. Se eligió aplicar un análisis “bottom-up”, comenzando con el análisis de estados financieros de la empresa, para así determinar su historial de desempeño financiero. Lo siguiente es entender cómo funciona el negocio, para lo cual revisamos los reportes y presentaciones de la compañía. Posteriormente, examinamos la industria en el que opera la compañía y el entorno macroeconómico que se enfrentará la misma, mediante proyecciones de entidades financieras acerca del sector, del mercado de valores y de la economía estadounidense. Adicionalmente, indagamos acerca de los directivos de la empresa, para ver su grado de implicación y alineación con los shareholders. Con la información recolectada, pudimos elaborar los flujos de caja de los próximos años, encontrar una tasa de descuento y así proyectar un precio objetivo a un año vista. Finalmente, realizamos un cuadro comparativo con otras compañías para concluir si la acción de PayPal está sobre valorada o infravalorada en comparación al resto de la industria. Ponderamos ambos métodos de valorización, dando un 70% al flujo de caja descontado y un 30% a la relativa. vi Es así como se llegó a la conclusión que a través del uso alternado de métodos de valoración de empresas se puede obtener un precio teórico de acción que considere los posibles cambios en el mercado y se ajuste a la realidad de este.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPrecio teóricoValorizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización mediante DCF y valorización relativa de Paypal Holdings INC. para la determinación del precio de acción de mercado al 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ComercialIngeniería ComercialUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico AdministrativasTítulo Profesional74166726726726270000-0003-2662-691X29218395https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413506Tejada Velasquez, Jose EfrainWong Calderon, Victor HugoPostigo Sanchez, Christian AdibORIGINAL40.1200.CE.pdf40.1200.CE.pdfapplication/pdf3104212https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/1/40.1200.CE.pdf0791c4744bd37e655fe006acccaf24bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT40.1200.CE.pdf.txt40.1200.CE.pdf.txtExtracted texttext/plain222880https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/3/40.1200.CE.pdf.txtd9b2e3181bfc1a8b07933afadf97f23eMD53THUMBNAIL40.1200.CE.pdf.jpg40.1200.CE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10021https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12146/4/40.1200.CE.pdf.jpgd5f3824cfbcbb9b26891d11dcea996d8MD5420.500.12920/12146oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/121462023-02-07 12:22:31.495Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.080071 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).