Valorización de la empresa AENZA S.A.A. para la determinación del precio teórico de las acciones en el mercado peruano, periodo 2010-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo demuestra que al aplicar la metodología de valuación mediante el método de flujo de caja descontado y por múltiplos comparables se puede determinar el precio teórico de la acción AENZAC1 con la que la empresa cotiza en el mercado peruano. Para realizar esta investigación se utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11946 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valorización Flujo de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo demuestra que al aplicar la metodología de valuación mediante el método de flujo de caja descontado y por múltiplos comparables se puede determinar el precio teórico de la acción AENZAC1 con la que la empresa cotiza en el mercado peruano. Para realizar esta investigación se utilizó los estados financieros trimestrales no auditados y anuales auditados de Aenza S.A.A. obtenidos de la Bolsa de Valores de Lima, la Superintendencia de Mercado de Valores, Yahoo Finance y NYU, universidad que publica data por país calculada por Aswath Damodaran. Adicionalmente, se hizo uso de la plataforma Bloomberg, de donde se exportaron datos relevantes para hallar la tasa de retorno con la que se trabajó en la investigación. La metodología utilizada fue un análisis top-down, donde se inició por un análisis macroeconómico de la economía peruana, luego por un análisis del sector construcción, seguido por un análisis descriptivo y financiero de la empresa. Los resultados de la investigación se sintetizaron en tablas y gráficos, los cuales mostraron el desempeño de la empresa como el precio obtenido de la valuación. Se obtuvo que la acción AENZAC1 se encuentra subvaluada. La empresa Aenza, anteriormente Graña y Montero al verse inmersa en el escándalo de corrupción Lava Jato se ha visto afectada por ser socia de Odebrecht en el Perú, al realizar la valuación por múltiplos comparables, se demuestra solidez financiera y un crecimiento potencial, por lo que se recomienda la compra de la acción con el fin de que la acción suba de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).