Relación Entre el Estado Nutricional y la Anemia en Niños Entre 6 y 59 Meses, Hospital Essalud Moquegua, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre el estado nutricional y la anemia en niños entre 6 a 59 meses en el Hospital EsSalud Moquegua, 2018. Métodos: Revisión de historias de 112 niños con diagnóstico de anemia confirmada por exámenes de laboratorio, cálculo de puntajes Z para el peso y talla para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Fernández, Patricia Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8810
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
estado nutricional
antropometría
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre el estado nutricional y la anemia en niños entre 6 a 59 meses en el Hospital EsSalud Moquegua, 2018. Métodos: Revisión de historias de 112 niños con diagnóstico de anemia confirmada por exámenes de laboratorio, cálculo de puntajes Z para el peso y talla para la edad para valorar el estado nutricional. Se asocian variables con prueba chi cuadrado y coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 59.82% de casos fueron varones y 40.18% mujeres, con edades que en 82.14% de casos tuvieron de 6 a 23 meses. Con el peso para la talla el 0.89% de niños tuvo desnutrición aguda, 83.93% estado nutricional normal, y 10.71% tiene sobrepeso y 4.46% obesidad. Con la talla para la edad el 1.79% tuvo talla baja severa y 3.57% talla baja, el 91.96% tuvo una talla para la edad normal. Según peso para la edad 0.89% mostraron desnutrición global, 91.07% tuvieron un peso normal para su edad, 7.14% tenían sobrepeso y 0.89% obesidad. El 68.75% tuvo anemia leve, 29.46% anemia moderada y 1.79% anemia severa, sin diferencias entre varones y mujeres (p > 0.05). La anemia fue de mayor magnitud, en grado moderado, en los niños obesos (60%), comparado con 31.91% en niños de nutrición normal; el caso con desnutrición aguda o los niños con sobrepeso; las diferencias no resultaron significativas (p > 0.05), y la relación entre ambas variables fue de baja magnitud (rho < 0.10). No hubo diferencias en la talla de niños según severidad de anemia (p > 0.05), y casi no hubo influencia entre la anemia y la talla para la edad (rho = 0). Con el peso para la edad, el 100% de niños con obesidad tuvieron anemia moderada, comparado con 12.50% de niños con sobrepeso, aunque 30.39% de niños de peso normal para la edad tuvieron anemia moderada (p > 0.05), aunque la relación entre ambas variables fue de baja intensidad (rho < 0.10). Conclusiones: Los niños con anemia tuvieron sobrepeso u obesidad en cerca de 10% pero no relacionada significativamente con su severidad. PALABRAS CLAVE: Anemia, estado nutricional, antropometría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).