Estado nutricional del niño menor de 36 meses de edad en tiempos de COVID 19, controlados en el centro de salud Uripa – Chincheros
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el estado nutricional del niño menor de 36 meses en tiempos de covid 19, controlados en el Centro de Salud Uripa. Métodos y materiales: Se utilizó un tipo de investigación observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal; el nivel y diseño de investigación fue descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Anemia infantil Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el estado nutricional del niño menor de 36 meses en tiempos de covid 19, controlados en el Centro de Salud Uripa. Métodos y materiales: Se utilizó un tipo de investigación observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal; el nivel y diseño de investigación fue descriptivo con una muestra de 90 niños quienes cumplieron los criterios de selección a quienes se les controló el peso, talla además del nivel de hemoglobina a través de la ficha de recolección de datos en tiempos de pandemia y cumplir con los criterios de elección. Resultados: Las características sociodemográficas del niño menor de 36 meses, son edad de 15 meses, procedencia urbana el 84.4%, programa social en cuna más el 28.9% y JUNTOS el 15.6%; entre las características antropométricas se halló el peso/talla el 98.9%, talla/edad en riesgo a talla baja el 36.7%, peso/edad normal el 98.9%, hemoglobina anemia leve 44.4% y moderada el 4.4%. Conclusiones: El estado nutricional del niño menor de 36 meses corresponde al riesgo de talla baja para la edad y anemia leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).